Con un discurso de apoyo al Gobierno, el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, entregó este jueves al presidente Luis Arce su pliego petitorio 2025, que propone un incremento del 15% al salario mínimo nacional y 20% al haber básico.
La dirigencia de los trabajadores se reunió la mañana de este jueves con el Jefe de Estado y algunos de sus ministros para analizar las 10 medidas del Gobierno destinadas a afrontar la crisis y darles a conocer su pedido de incremento salarial.
“(La petición) está sujeta a discusión, como siempre lo hicimos, en la Comisión Económica, ya con estos antecedentes de un estudio en los diferentes mercados y la preocupación de los bolivianos de la pérdida adquisitiva del salario”, apuntó Huarachi, quien en su alocución recordó la situación de los trabajadores durante los gobiernos “neoliberales” y dijo que la Administración de Arce trabaja por la estabilidad. También denunció que “hay un sabotaje económico interno, hay un sabotaje internacional; lo que quieren es los recursos naturales, quieren nuestra riqueza, nuestro litio, minerales, todo lo que nos ha costado recuperar de manos del imperio”.
Añadió que desde 2021 el país está politizado y lamentó que no se deje trabajar y avanzar en los proyectos y programas sociales. Comentó que llama la atención e indigna la actitud de algunos legisladores que se dicen ser revolucionarios, que vienen de organizaciones sociales, pero le dan la espalda al pueblo.
“Hay tres factores que están extrangulando al pueblo: la falta de dólares, la escasez de carburantes y los desastres naturales. Necesitamos divisas. Los trabajadores en su momento, no nos equivocamos, habíamos planteado el control de divisas, era una medida real de lo que estaba pasando”, dijo.
Asimismo recordó que el Gobierno aprobó disposiciones favorables como la liberación de las exportaciones, mantuvo la subvención a los hidrocarburos, pero cuestionó que no hubiesen retornado las divisas al país.
PRESIDENTE, EN LA MISMA LÍNEA
El presidente Luis Arce, después de recibir el pliego, dijo que será analizado en cuatro comisiones y que el pedido de los trabajadores es para reponer el salario al haber especulación de los precios de la canasta familiar.
“Coincidimos con los pedidos de la clase trabajadora y vamos a atender el pliego en cuatro comisiones para poder llegar acuerdos y garantizar la estabilidad de los trabajadores en distintos rubros (…) y (que) muchos sectores puedan tener una compensación económica (…). El pedido es en función de lo que se está viendo en los mercados por la subida y especulación de precios y ahora viene una presión de los trabajadores y vamos hacer todo el esfuerzo para poder enfrentar y sentarnos con la mayor amplitud en las mesa de negociación”. Según Arce, al Gobierno le preocupaba “bajar estos precios, para poder controlar y precautelar el bolsillo de los trabajadores”. Dijo que advirtió “que esto iba a generar una presión del sector trabajador para mejorar y poder compensar el salario o los incrementos de los precios”