
La violencia familiar sigue siendo el delito más recurrente en tiempos de fiestas como Carnaval. En las estadísticas anuales, se repite invariablemente. Le siguen los casos de lesiones graves y leves, informó este jueves el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, al momento de hacer un recuento con datos de las nueve fiscalías departamentales del país. En conferencia de prensa, Mariaca lamentó informar que hubo dos feminicidios y dos infanticidios durante la reciente celebración nacional.
La autoridad informó que entre el jueves 27 de febrero y el martes 4 de marzo, en seis días de Carnaval, se registraron 1.970 denuncias que están en la etapa de inicio de investigación.
El departamento con mayor incidencia de delitos fue Santa Cruz con 643 casos; luego, La Paz (576), Cochabamba (240), Tarija (107), Chuquisaca (96), Potosí (94), Beni (90), Oruro (86) y Pando (38).
La mayoría de los hechos denunciados tienen que ver con la Ley 348 (Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia) y, en este caso, la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género registró un total de 529 hechos.
“El delito más denunciado es el de violencia familiar o doméstica, con 406 casos. Entre los hechos más relevantes hay dos feminicidios, uno en Cochabamba y otro en Potosí, además de dos infanticidios en Santa Cruz; los autores (de los infanticidios) están sentenciados con condenas”, destacó Mariaca.