Nacional

En Diputados priorizan aprobación de créditos, pero no las leyes para blindar las elecciones

Esta semana se prevé tratar proyectos de préstamos externos, aunque no se encuentra en agenda el que pide el TSE y el Gobierno para el presupuesto del TREP y el voto en el exterior

En Diputados priorizan aprobación de créditos, pero no las leyes para blindar las elecciones
En la Cámara de Diputados se prevé tratar contratos de créditos. Archivo

En la Cámara de Diputados se prioriza la aprobación de créditos, antes que las leyes que pretenden blindar las elecciones generales y que fueron comprometidas la pasada semana en el Encuentro Multipartidario propiciado por el Tribunal Supremo Electoral.

La Comisión de Planificación de Diputados prevé analizar esta semana tres proyectos de créditos por más de $us 417 millones, informó el presidente de esta instancia, diputado Andrés Flores (MAS-IPSP).

“Son tres proyectos que tenemos en la Comisión. Esperamos que en el transcurso de esta semana podamos tratarlos. Posiblemente, hasta marzo, ya no tengamos créditos pendientes por aprobar ni en la Cámara ni en la Comisión”, aseguró.

Se trata de créditos para el Teleférico; otro de preinversión del desarrollo II; y un financiamiento adicional que contribuirán al crecimiento económico y modernización del país, cita un reporte de la Cámara de Diputados.

Además, la Cámara de Diputados incluyó en su agenda semanal, del 24 de febrero al 2 de marzo, 13 proyectos de ley, de los cuales seis están vinculados a créditos.

Se trata de un crédito de $us 52 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Programa de Apoyo a la Preinversión para el Desarrollo II; de $us 75 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para el Programa Nacional de Implementación de Plazas y Museos del Bicentenario de Bolivia; y de $us 50 millones del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca de Plata (Fonplata) para el Programa Nacional de Infraestructuras Complementarias para espacios deportivos en unidades educativas de Bolivia.

También están los créditos de la CAF por $us 110 millones para el Programa Nacional de Puentes para el desarrollo - Mi Puente; de Kreditanstalt Für Wiederaufbau - KFW, Frankfurt AM Main por EUR 34 millones para el Programa Generación de Energía Renovable - Proyecto: Planta Solar Contorno Bajo l y de Fonplata por $us 100 millones para el Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo - Fase II.

En agenda todavía no se encuentran los proyectos de ley sobre el respeto al principio de preclusión para evitar injerencia en el trabajo del TSE, de inclusión de vocales a la Ley 044 de juicios de responsabilidades y del debate presidencial obligatorio.

Tampoco está contemplado el crédito que solicitó aprobar el TSE y el Órgano Ejecutivo para contar con el presupuesto para el sistema de transmisión de resultados preliminares (TREP) y el voto en el exterior en las elecciones judiciales.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Real Potosí vence a Flamengo en un partido reñido
Real Potosí vence a Flamengo en un partido reñido
Deporte
21 Abr 2025

Real Potosí vence a Flamengo en un partido reñido

Miles de mineros cooperativistas van a La Paz demandando carburantes y explosivos
Miles de mineros cooperativistas van a La Paz demandando carburantes y explosivos
Nacional
22 Abr 2025

Miles de mineros cooperativistas van a La Paz demandando carburantes y explosivos

Senamhi pronostica que la nevada durará todo este miércoles
Senamhi pronostica que la nevada durará todo este miércoles
Local
23 Abr 2025

Senamhi pronostica que la nevada durará todo este miércoles

Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús
Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús
Local
19 Abr 2025

Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús

Transportistas reportan que poco a poco sube la oferta de los carburantes
Transportistas reportan que poco a poco sube la oferta de los carburantes
Local
23 Abr 2025

Transportistas reportan que poco a poco sube la oferta de los carburantes

Adolescente denuncia embarazos forzados y un aislamiento total
Adolescente denuncia embarazos  forzados y un aislamiento total
Local
22 Abr 2025

Adolescente denuncia embarazos forzados y un aislamiento total

Deporte

Nacional Potosí toma ventaja con triunfo sobre La “U”

Nacional Potosí toma ventaja con triunfo sobre La “U”

Nacional Potosí toma ventaja con triunfo sobre La “U”
Nacional quiere dar la primera estoca a la “U”

Nacional quiere dar la primera estoca a la “U”

Nacional quiere dar la primera estoca a la “U”
Equipos se alistan para jugar las “semis” del torneo provincial

Equipos se alistan para jugar las “semis” del torneo provincial

Equipos se alistan para jugar las “semis” del torneo provincial
A rugir en Brasil

A rugir en Brasil

A rugir en Brasil
The Strongest cayó (3-0) en su visita al Bahía y fue eliminado de la Copa Libertadores

The Strongest cayó (3-0) en su visita al Bahía y fue eliminado de la Copa Libertadores

The Strongest cayó (3-0) en su visita al Bahía y fue eliminado de la Copa Libertadores
Bolívar anota un triunfo estrecho ante Aurora

Bolívar anota un triunfo estrecho ante Aurora

Bolívar anota un triunfo estrecho ante Aurora
El técnico Vigevani destaca el poderío ofensivo mostrado por el equipo

El técnico Vigevani destaca el poderío ofensivo mostrado por el equipo

El técnico Vigevani destaca el poderío ofensivo mostrado por el equipo
Nacional Potosí se afianza en la cima del campeonato de fútbol femenino

Nacional Potosí se afianza en la cima del campeonato de fútbol femenino

Nacional Potosí se afianza en la cima del campeonato de fútbol femenino
Modric quiere despedirse  en el Mundial de 2026

Modric quiere despedirse en el Mundial de 2026

Modric quiere despedirse en el Mundial de 2026