
El río Mapiri, en el norte del departamento de La Paz, creció aproximadamente diez metros a causa de las intensas lluvias, dejó bajo el agua a varias viviendas y puso en peligro a comunidades cercanas.
Mapiri está en el municipio de Tipuani, en la provincia Larecaja, y el domingo registró una crecida extraordinaria de hasta diez metros de altura. Debido a esta situación, el afluente inundó viviendas de la zona y calles del centro poblado.
“Desde la madrugada del domingo 9 de febrero, la crecida del río Mapiri está poniendo en peligro varias viviendas y comunidades cercanas”, alertaron pobladores que compartieron fotografías en redes sociales, pidiendo ayuda.
Como consecuencia del rebalse del río, el paso entre Charo Pampa y Mapiri quedó inhabilitado, lo que hasta mediodía de este lunes impedía el transporte y dificultaba los viajes. “Pedimos a las autoridades y a la población que tomen precauciones y busquen alternativas seguras. Cualquier información adicional o ayuda que puedan brindar será de gran importancia”, indicó el portal Red Yungas.
Tras una primera evaluación, el director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos, informó que el río creció unos 50 centímetros y que las viviendas inundadas se encontraban en la orilla. “Los pobladores subieron a la parte alta para proteger sus vidas y enseres, por lo que están a salvo y están esperando que baje el caudal del río”, señaló.
Las autoridades locales están evaluando el daño y proporcionando asistencia a los afectados. Además, se establecieron campamentos temporales para albergar a las familias que perdieron sus hogares.
En contacto con Visión 360, los dirigentes de las juntas vecinales, Rufino Chambi y Benjamín Vaquiata, además de la concejala Angélica Alejandro, denunciaron que varias familias debieron huir de sus hogares, solo con la ropa que tenían puesta; no lograron rescatar muebles, camas, vehículos o electrodomésticos. Aseguraron que, hasta la mañana de este lunes, la población no recibió ayuda de la Alcaldía, la Gobernación ni el Gobierno central.
“La inundación sorprendió a la gente a medianoche, durante la lluvia; sus casas están bajo el agua, perdieron todas sus cosas. Esta vez la riada fue más grande que la del año pasado, el caudal ha subido hasta los diez metros. En (la comunidad de) Chima, la unidad educativa 16 de Julio está bajo el agua hasta el segundo piso”, informó la edil Alejandro.