La Cámara de Senadores aprobó la noche del pasado miércoles un proyecto de ley para derogar varios artículos del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, entre ellos la polémica Disposición Séptima sobre el decomiso de productos. Esta decisión generó malestar en el Ejecutivo, que pidió que, con la misma rapidez, se aprueben los créditos que llevan varios meses esperando en manos de los senadores.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, salió este jueves a cuestionar la derogación de artículos y acusó al Senado de un sabotaje conspirativo para “estrangular la economía nacional”.
Aseguró que con la derogación de los artículos del PGE 2025 se eliminan los bonos soberanos, los incentivos a la industrialización y a la reinversión, las facilidades de pago de impuestos, el apoyo a la producción de biodiesel y la promoción al acceso a la vivienda social. Además señaló que se afecta al funcionamiento del Estado y las remuneraciones salariales.
Según Montenegro, la aprobación en la Cámara Alta, “confirma la conducta que tiene la mayoría de los senadores, desde hace más de dos años, que nosotros hemos venido advirtiendo como sabotaje conspirativo”.
“Que empiecen a pagar la deuda externa, que traigan gasolina y diésel, que se hagan cargo del sector productivo, pero obviamente no lo podrán hacer”, cuestionó Montenegro.