
Los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) firmaron este jueves un documento para garantizar la realización de las elecciones generales de agosto próximo. “Hemos sostenido hoy (jueves) una reunión donde hemos tenido la oportunidad de intercambiar criterios y experiencias. Hemos elaborado un documento con el ánimo, especialmente, de brindarle certidumbre a las bolivianas y bolivianos respecto al proceso electoral general que está programado para el mes de agosto”, informó el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel.
La autoridad aseguró que ambos tribunales se reunirán todas las veces que sean necesarias porque consideran que el país requiere certezas y "necesita avanzar con seguridad en todo lo que se viene hacia adelante".
Por su parte, el presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, dijo que el encuentro marcó un “momento histórico”, siendo que es la primera vez que ambas salas plenas se reúnen. “Nunca antes dos órganos del Estado se han reunido en pleno a los efectos de brindar la certidumbre” al país, para la organización de los comicios generales.
El acuerdo entre las dos instituciones se sella en un contexto de incertidumbre sobre posibles interferencias del TCP en el proceso electoral presidencial tal como ocurrió en las elecciones judiciales de 2024 que por decisión de los tribunos fue parcial, solo en algunos departamentos. El TCP emitió la Declaración Constitucional Plurinacional (DCP) 049/2023 que dispuso la prórroga de los magistrados hasta que se elijan a sus sustitutos.
No obstante, Hurtado aseguró que el TCP actuará con transparencia en las elecciones generales, comprometiéndose a no repetir acciones que puedan interpretarse como injerencias o postergaciones. “Las elecciones de 2025 se llevarán a cabo con total normalidad”, enfatizó.