
Tras una reunión entre el Gobierno y representantes del sector oleaginoso en Santa Cruz, se decidió que este jueves se verificará el abastecimiento de aceite en el mercado interno para analizar si se levanta la suspensión temporal de las exportaciones de este producto.
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó este martes que la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob) se comprometió a “continuar y garantizar el abastecimiento de aceite al mercado interno” en cantidades suficientes y a precios regulados, de hasta Bs 11 por botella de 900 ml y Bs 10 por litro a granel.
Además, aceptó presentar ante el Gobierno información adicional sobre sus compradores para que se pueda realizar seguimiento y control a los intermediarios y distribuidores de aceite.
“La industria oleaginosa se compromete a presentar al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural información adicional de sus compradores, esto con el objetivo de que se pueda realizar el seguimiento y control a los intermediarios y/o distribuidores de aceite”, indicó Huanca.
El Viceministerio de Políticas de Industrialización, el Viceministerio de Comercio y Logística Interna y el Viceministerio de Defensa al Usuario y Consumidor se encargarán de inspeccionar las industrias refinadoras de aceite para supervisar el despacho y envío del producto hasta el consumidor final, según el acuerdo.
Huanca agregó que se conformará una mesa técnica para el seguimiento permanente del abastecimiento de subproductos de soya y la revisión de las condiciones del mercado interno del sector oleaginoso, con el objetivo de levantar el veto a las exportaciones.