Distintos sectores productivos y los cívicos de Santa Cruz se declararon este lunes en estado de emergencia debido a las últimas medidas adoptadas por el Gobierno, como el veto a las exportaciones de aceite y las intervenciones a los ingenios arroceros, y rechazaron el proyecto del Presupuesto General del Estado 2025 (PGE 2025).
En un pronunciamiento leído por el presidente de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), Oswaldo Barriga, expresaron su preocupación por las acciones “arbitrarias” del Gobierno, como la suspensión unilateral de las exportaciones de aceite y la intervención “abusiva” a los ingenios arroceros por supuesto ocultamiento de ese producto.
“Rechazamos de manera contundente estas acciones, porque van en detrimento del sector, la población y de la obtención de dólares”, manifestó Barriga.
Estos sectores –Cadex, CAO, Cainco, gremiales, transportistas, industria oleaginosa y el Comité pro Santa Cruz– consideraron que las restricciones económicas no solo no garantizan el abastecimiento de alimentos, sino que obstaculizan la producción, desaceleran la economía y ponen en riesgo el acceso a productos básicos.
“Desde hace casi dos décadas, las políticas restrictivas han limitado las exportaciones. Han impuesto bandas de precios y han establecido cupos que, lejos de cumplir con su objetivo, han aumentado la dependencia de productos importados. Ahora, enfrentamos una escalada de precios debido a la falta de dólares y a un contexto de incertidumbre económica que afecta al pueblo boliviano, tanto a productores como a consumidores”, sostuvo Barriga.
Añadió que la solución a estos problemas radica en políticas fiscales, monetarias y cambiarias que corrijan el grave desequilibrio macroeconómico causado por las políticas erradas del Gobierno, que por años incentivaron el contrabando. El país necesita soluciones inmediatas y contundentes, remarcó.