Las lluvias mantienen en vilo al país, luego de provocar estragos en varias zonas del país durante la última semana y nueve víctimas fatales.
Con las cuatro personas fallecidas este domingo debido a un deslizamiento de mazamorra en el Trópico de Cochabamba, Bolivia hasta el momento suma un total de nueve víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones, que también han causado graves daños a los cultivos agrícolas en el país.
Esta semana continuarán las emergencias por lluvias. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió dos alertas hidrológicas de categoría naranja para esta semana.
La primera alerta fue activada el pasado domingo para el departamento de La Paz por “ascensos de nivel con posibles desbordes en las cuencas de los ríos La Paz, Catari, Kekha Jahuira, Suches y Jahuiras.
El pasado sábado ya se encendieron las alarmas en la sede de Gobierno, especialmente en la zona de Bajo Llojeta, por desbordes de ríos e inundaciones.
La segunda alerta rige desde este lunes y se extiende incluso hasta el 10 de diciembre por posibles desbordes en las cuencas de los ríos Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo (alto y medio), Chayanta, Parapetí, Chapare, Isiboro, Caine, Ichilo (cabeceras), Beni, Mamoré, Tahuamanu y Madre de Dios.
En este caso, los desbordes de ríos afectarían a todos los departamentos, excepto Oruro.
En Chuquisaca, los ríos con posibles ascensos de nivel son Chaunaca, Chico, Quirpirchaca, Pilcomayo, Chinimayu, Pescado, Zudáñez, Azero y Parapetí.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.