El Gobierno nacional bajó el precio de la torta de soya y garantizó el acceso a dólares para que los porcinocultores y avicultores no transfieran el costo de la producción al consumidor final y se regularice y estabilice el precio de las carnes de pollo y cerdo, afirmó el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles.
“Hemos bajado el costo de la torta de soya, estamos subvencionando el maíz, nos han pedido algún apoyo en insumos y en compra de dólares para que puedan traer determinados insumos, vacunas”, explicó en declaraciones a Unitel.
Por instrucción del presidente Luis Arce se está “viabilizando todas sus solicitudes (de los porcinocultores y avicultores) a nivel bancario para que les lleguen los insumos y el precio de estos productos no suba”, afirmó.
El presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), Omar Castro, informó que por efecto de los incendios que provocaron humaredas intensas la mortalidad en granjas ha alcanzado un 10%, superando el parámetro normal del 7%.
Esa situación llevó a que el kilo de la carne de pollo se incremente por encima de los Bs 18 en algunos centros de abasto del país. Para asegurar el abastecimiento y estabilizar los precios, la Asociación solicitó al Gobierno garantizar el acceso a dólares y el suministro de maíz, insumo clave en la producción avícola.
En el caso de la carne de cerdo, una de las razones que llevó al incremento de su precio fue el contrabando a otros países.
OTRA VERSIÓN
En entrevista con El Deber, Castro negó que el Gobierno haya incidido en la bajada y aseguró que fueron las condiciones del mercado internacional –la oferta y la demanda– las que provocaron que el insumo para la producción de alimento balanceado haya disminuido su costo. Advirtió también que el precio del pollo, que se mantiene entre Bs 15,50 y Bs 16,50 no bajará a corto plazo, debido a factores como las altas temperaturas y humareda que causan mortandad en las granjas.