
El presidente Luis Arce declaró este lunes a Bolivia en situación de desastre nacional e insistió en el pedido de aprobar créditos internacionales para la atención de los incendios forestales.
Tras la lectura del Decreto Supremo 5235 que declara desastre nacional por los incendios, el Mandatario apuntó a los legisladores que le pedían esta declaratoria y les exigió aprobar ahora dos préstamos que permitirán reforzar la lucha contra el fuego.
Explicó que el pasado 11 de septiembre, el Gobierno envió al Legislativo un proyecto de ley para un crédito de 75 millones de dólares del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y, la pasada semana, de 250 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo.
Estos recursos, según el Presidente, servirán para contratar más aviones, la compra de más cajas guardián, el equipamiento de algunas aeronaves, la incorporación de un nuevo avión hércules, la adaptación de un helicóptero de la Presidencia como un helicóptero ambulancia y la reconstrucción de viviendas.
“Está en sus manos habilitar estos recursos, que han sido enviados con anticipación”, indicó Arce, dirigiéndose a los asambleístas “evistas” y de la oposición que desde hace varios meses rechazan la aprobación de créditos externos.
También les pidió aprobar una ley que endurece las penas contra pirómanos e incluso incorporar el delito de incendio forestal en el sistema penal boliviano, además de elevar a rango de ley un artículo del decreto de “pausa ecológica” para aumentar de cinco a diez años la distribución de tierras afectadas por incendios, con la finalidad de “desincentivar a quienes todavía están incendiando”.
Arce apuntó contra la justicia, a la que acusó de liberar a las personas que fueron capturadas por la Policía debido a que fueron acusadas de provocar incendios.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.