
La tensión y los enfrentamientos han marcado las horas previas al ingreso de la marcha ‘evista’ a las ciudades de El Alto y La Paz. Mientras que desde el ‘arcismo’ anuncian que custodiarán la Casa Grande del Pueblo, los afines a Evo Morales ratificaron que la movilización llegará a la Sede de Gobierno y acusaron al Gobierno de ejercer un “terrorismo de Estado” contra los marchistas. En medio de este panorama, Luis Arce acepta la mediación del Defensor del Pueblo y conmina a Morales para sumarse al diálogo, además, aseguró que no renunciará ni huirá del país.
Después de una tensa jornada por los enfrentamientos que se prolongaron hasta altas horas de anoche, Arce, emitió un mensaje a la nación. Junto al vicepresidente, David Choquehuanca, el mandatorio ratificó la posición del Gobierno de aceptar el diálogo con Morales planteado por la Defensoría del Pueblo.
Arce citó a Morales a un encuentro en ambientes de la Defensoría del Pueblo y le pidió no poner trabas a la resolución del conflicto interno del Movimiento Al Socialismo (MAS). “No sigas poniendo pretextos, tú nunca fuiste a dar encuentro a una marcha”, señaló Arce, al responder los condicionamientos del líder de los cocaleros.
Previo al mensaje, durante la jornada de este domingo se produjeron enfrentamientos entre los dos bandos del MAS en la población de Ventilla. “Ya estamos a un día de la ciudad de La Paz (...) Ahora nos toca descansar, mañana (por hoy) un esfuerzo más. El pueblo vuelve para recuperar su revolución", afirmó Morales al llegar a Achica Arriba, en el sexto día de marcha.
Minutos antes, grupos afines al expresidente llegaron a la zona de Ventilla, en la ciudad de El Alto, donde sectores sociales y funcionarios del Gobierno de Luis Arce se concentraban en un cabildo contra la movilización de Morales.
En ese lugar se registraron detonaciones de dinamita, algunas personas lanzaron piedras contra los afines al gobernante y también hubo agresiones a periodistas. “Estos sectores agresivos atacaron un cabildo que se desarrollaba en Ventilla, dejando al menos tres personas heridas y varios periodistas amedrentados”, afirmó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.
“Morales continúa con su plan para llenar de sangre y muerte Bolivia. Vamos a actuar como manda la Constitución", agregó la autoridad de Gobierno.
Los seguidores de Morales se quedaron a dormir en Achica Arriba y anunciaron que este lunes partirán de madrugada rumbo a la sede de Gobierno.
Sostienen que es una marcha para “salvar a la patria” ante problemas como la escasez de dólares y combustible y el encarecimiento de algunos productos básicos, y también exigen que se respeten las resoluciones de un congreso del MAS realizado el año pasado -no reconocido por el Tribunal Electoral- en el que definieron la candidatura de Morales para 2025.
LLAMADO
Luego del enfrentamiento de este domingo en El Alto, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, hizo un llamado al Gobierno para que no movilice más funcionarios y personas del interior del país; en tanto, a los movilizados, pidió que actúen con prudencia y respeto.
Luis Arce asegura que no renunciará
El presidente Luis Arce, en su mensaje televisado de anoche, afirmó que no le dará el gusto de “una guerra civil” ante la movilización ‘evista'’ que este lunes llegará a La Paz para exigir que el exgobernante sea habilitado como candidato para las elecciones de 2025.
“Han hablado de guerra civil y de derramamiento de sangre en las calles, esto excede nuestras normas de convivencia pacífica y hasta encubre una posición política de sedición que ningún gobierno toleraría, y nuestro Gobierno hasta hoy ha respondido a estas provocaciones con el llamado al diálogo”, afirmó Arce.
“La persistencia de tus posiciones y tu negativa a dialogar nos hacen ver que solo te motiva una obsesión política electoral y una ambición personal de poder que se reviste de una inexistente preocupación por los problemas del pueblo”, dijo Arce, dirigiéndose a Morales.
La caminata de los seguidores del exmandatario comenzó el martes en la localidad de Caracollo, en la región andina de Oruro, para exigir su habilitación como candidato para las elecciones de 2025.
Al cierre, Arce descartó renunciar o salir del país como una salida al conflicto. “Te vuelvo a decir con firmeza que tus acciones de violencia y rechazo al diálogo no serán respondidas con renuncias y huidas desesperadas. Ni cobardes, ni traidores”, exclamó.