Nacional

ESTABLECE SANCIONES QUE VAN DESDE AMONESTACIONES HASTA CANCELACIÓN DE DERECHOS

Privados presentan ley para regular protestas

El planteamiento de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba sigue a un debate reinstalado a raíz de la crisis actual

Privados presentan ley para regular protestas
cochabamba. El presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba, Luis Laredo. foto: OPINIÓN

En el inicio de la segunda semana de bloqueos demandando elecciones judiciales, este lunes, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó, en la Brigada Parlamentaria cochabambina, el Proyecto de Ley de Regulación de la Protesta Social, el cual tipifica infracciones y establece sanciones. No es la primera vez que se habla de una norma sancionatoria de bloqueos, aunque los privados cochabambinos apuntan a las protestas en general.

El texto, anunciado hace algunos meses, señala como infracciones: atentar contra los derechos fundamentales, la infraestructura crítica, los servicios públicos esenciales, el orden público o la seguridad nacional; obstruir o impedir la circulación de personas y de vehículos; incitar actos de violencia, vandalismo, sabotaje, terrorismo o delincuencia.

Tipifica como infracciones utilizar armas de fuego, explosivos, sustancias que pongan en riesgo la vida o la integridad física; desobedecer o resistirse a las órdenes de las autoridades; impedir, obstaculizar o interferir con el ejercicio del control social; falsear, ocultar o manipular información sobre sus actividades, objetivos, resultados o impactos.

SANCIONES INDIVIDUALES

Las infracciones leves serían aquellas que no afectan derechos fundamentales, bienes públicos o privados, servicios públicos esenciales, orden público o seguridad nacional, ni causan daños materiales o morales, o los causan de forma mínima. La sanción: amonestación escrita o multa de hasta el 10% del salario mínimo nacional. 

Las infracciones graves, que afectan derechos fundamentales, bienes públicos o privados, servicios públicos esenciales, orden público o seguridad nacional, o causan daños materiales o morales, de forma moderada o significativa, tendrían como sanción una multa de hasta el 50% del salario mínimo nacional y suspensión temporal de derechos civiles entre 15 días y 6 meses.

En tanto que las infracciones muy graves serían las que afectan derechos fundamentales, bienes públicos o privados, servicios públicos esenciales, orden público o seguridad nacional, o causan daños materiales o morales, de forma grave o irreparable. En estos casos, la sanción sería una multa de hasta el 100% del salario mínimo nacional vigente y cancelación de derechos civiles por hasta dos años.

ORGANIZACIONES

En el caso de las organizaciones sociales que cometan infracciones, la sanción sería de una multa equivalente al 3% del patrimonio neto declarado, suspensión temporal de realizar protestas de 2 a 12 meses, decomiso de recursos y bienes, así como la confiscación de instrumentos, materiales, maquinaria yo cualquier otro tipo de enseres utilizados por los manifestantes.



LO MÁS LEÍDO

¿Por qué una mujer caminaba enmanillada cerca de Karachipampa?
¿Por qué una mujer caminaba enmanillada cerca de Karachipampa?
Local
14 Jul 2025

¿Por qué una mujer caminaba enmanillada cerca de Karachipampa?

Policía reporta el deceso de una mujer en un alojamiento de la ciudad de Potosí
Policía reporta el deceso de una mujer en un alojamiento de la ciudad de Potosí
Local
14 Jul 2025

Policía reporta el deceso de una mujer en un alojamiento de la ciudad de Potosí

Joaquino quiere cobrar más de medio millón de Bolivianos a la Alcaldía
Joaquino quiere cobrar más de medio millón de Bolivianos a la Alcaldía
Local
14 Jul 2025

Joaquino quiere cobrar más de medio millón de Bolivianos a la Alcaldía

Adolescente y un mayor de edad se suicidan en Potosí
Adolescente y un mayor de edad se suicidan en Potosí
Local
13 Jul 2025

Adolescente y un mayor de edad se suicidan en Potosí

Tres accidentes cobran la vida de tres personas en Potosí
Tres accidentes cobran la vida de tres personas en Potosí
Local
14 Jul 2025

Tres accidentes cobran la vida de tres personas en Potosí

Hallan a menores consumiendo bebidas alcohólicas en local en la ciudad
Hallan a menores consumiendo bebidas alcohólicas en local en la ciudad
Local
14 Jul 2025

Hallan a menores consumiendo bebidas alcohólicas en local en la ciudad

Deporte

Nacional Potosí parte de local en el torneo por series

Nacional Potosí parte de local en el torneo por series

Nacional Potosí parte de local en el torneo por series
Juan Aurich está a un paso de ascender a la Primera A

Juan Aurich está a un paso de ascender a la Primera A

Juan Aurich está a un paso de ascender a la Primera A
Djokovic sigue siendo el Nº 1

Djokovic sigue siendo el Nº 1

Djokovic sigue siendo el Nº 1
La banda roja jugará dos amistosos más en esta semana

La banda roja jugará dos amistosos más en esta semana

La banda roja jugará dos amistosos más en esta semana
Equipos potosinos vuelven al trabajo programado de la semana

Equipos potosinos vuelven al trabajo programado de la semana

Equipos potosinos vuelven al trabajo programado de la semana
El Inter pierde en Arabia

El Inter pierde en Arabia

El Inter pierde en Arabia
Sub 23: Brasil clasifica

Sub 23: Brasil clasifica

Sub 23: Brasil clasifica
Estas son las ocho fechas de la primera fase del torneo Apertura

Estas son las ocho fechas de la primera fase del torneo Apertura

Estas son las ocho fechas de la primera fase del torneo Apertura
Juan Aurich gana a Atlético Pulacayo en la Primera B

Juan Aurich gana a Atlético Pulacayo en la Primera B

Juan Aurich gana a Atlético Pulacayo en la Primera B