Nacional

LA CONCENTRACIÓN, QUE ARROPÓ AL PRESIDENTE LUIS ARCE, DESCONOCIÓ EL CONGRESO DEL MAS EN LAUCA Ñ Y DETERMINÓ CONVOCAR A OTRO PRÓXIMAMENTE

Arce se compromete ante el Cabildo a reconstruir el MAS

El “evismo” calificó la movilización como un “fracaso”: “Ni con prebenda lograron su objetivo”

Arce se compromete ante el Cabildo  a reconstruir el MAS
CABILDO. Una imagen aérea de la concentración convocada por el “arcismo” en la ciudad de El Alto. foto: Danierl MIRANDA@APGNotic

El presidente Luis Arce se dio ayer un baño de masas en el cabildo que organizó el “arcismo”, que no solo determinó respaldar a su Gobierno, sino desconocer el Congreso del MAS en Lauca Ñ, donde el expresidente Evo Morales fue proclamado como único candidato para las elecciones generales de 2025. El jefe de Estado se comprometió a reconstruir el “proceso de cambio” ante la multitud y calificó el evento como “histórico”. El “evismo”, en cambio, tildó la movilización como “un fracaso” y señaló que esta no logró su objetivo pese a la “prebenda” del Gobierno.

El Cabildo transcurrió casi sin incidentes, excepto por algún gas lacrimógeno que se activó en un sector de la concentración, por lo que las amenazas de violencia y sabotaje, no se cumplieron.

Los dirigentes del Pacto de Unidad “arcista”, incluidos los de la COB, acudieron al acto, tal como estaba previsto, y expresaron no solo su respaldo al Gobierno de Arce en sus discursos, sino que anunciaron que lo defenderán ante cualquier intento de desestabilización.

En esa línea, le entregaron a Arce un manifiesto político con 19 puntos en el que, entre otras resoluciones, se declararon en “estado de emergencia” ante los “actos de desestabilización antidemocráticos y fascistas” contra el Gobierno y determinaron “desconocer” el Congreso del MAS en Lauca Ñ y “convocar” a un “verdadero congreso del Movimiento Al Socialismo”.

En ese congreso, que tuvo lugar a principios de octubre, Morales fue reelegido como presidente del MAS y proclamado como “único candidato” para las presidenciales de 2025.

Arce, tras felicitar a las organizaciones sociales que lo respaldan por la concentración, se comprometió ante la multitud a cumplir el manifiesto y a reconstruir el “proceso de cambio”.

“Con la humildad que nos caracteriza, aquí estamos y seguiremos en la lucha. Empieza a reconstruirse todo nuestro proceso de cambio. Viene todo un trabajo (en ese sentido), y estamos dispuestos a apoyar y seguir contribuyendo (a este proceso)”, prometió el Jeje de Estado tras recibir el manifiesto político de manos del secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y del máximo ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Lucio Quispe.

Huarachi, a quien Morales acusa de haber recibido dinero en 2019 y haber pactado con los “golpistas”, envió en su discurso un mensaje al expresidente y al “evismo”: “Hoy, les guste o no les guste, el instrumento político y este proceso está liderizado por Lucho y David. Así nomás es”, sentenció el dirigente, al proclamarlos como los nuevos líderes del MAS.

Agregó que el Cabildo, además, fue “para fortalecer la gestión de las nuevas figuras políticas” del instrumento, las “de Lucho y David”. “Desde aquí, desde El Alto, le decimos al pueblo que vamos a fortalecer la gestión” de Arce y el vicepresidente Choquehuanca, complementó, en clara alusión a los “evistas”.

“No vamos a permitir que aquellos hermanos, con intereses personales y oscuros”, quieran “defenestrar a un gobierno electo democráticamente”, dijo, por su parte, el ejecutivo de la Cidob, Justo Molina.

El dirigente nacional de los Interculturales, Esteban Alavi, entretanto, advirtió que “las organizaciones están organizadas” y que, ante ello, “no podrán robar nuestro Instrumento Político”.

“Rechazamos y anulamos el congreso del MAS en Lauca Ñ. Todas las resoluciones que hayan emitido, nuestro rechazo rotundo (...). Al señor Evo Morales, le decimos: ‘¡Basta de joder al país, carajo!’”, soltó, por su parte, el dirigente de la Confederación de Gremiales, Rodolfo Mancilla.

“FUE UN FRACASO”

El senador Leonarado Loza (MAS), en conferencia de prensa, calificó como “un total y rotundo fracaso” el cabildo del “arcismo” al afirmar que la actividad no logró reunir ni a 50.000 personas.

“Tanta inversión que se ha hecho para generar este cabildo y tan poca gente. Se ha chantajeado alcaldes, se ha prebendalizado a dirigentes... pero ni con prebenda ni con chantaje, han obligado a servidores públicos, ni con eso han logrado su objetivo”, criticó.

En Sucre, el secretario ejecutivo de la Csutcb “arcista”, Ponciano Santos, en la misma línea, tildó de “fracaso total” el Cabildo y dijo que asistió “poca gente”. “Pareció un festival foclórico, sin legitimidad ni legalidad”, señaló en declaraciones a radio Kawsachun Coca.

¿Qué dijo el jefe del MAS? “Entre las conclusiones del cabildo encontramos algunas  coincidencias, estamos de acuerdo con que es urgente cambios en el gabinete y la forma en la que gobierna, que se debe luchar contra el narcotráfico, contra la corrupción y contra el contrabando ¿hará caso el gobierno al pliego de su propio Cabildo?”, se preguntó Morales en su cuenta de X, antes Twitter.

Agregó que en el manifiesto político del Cabildo “no se haya dicho nada de la ausencia de dólares, de la sequía o de la economía”.

“Solo concentran sus ataques contra el MAS-IPSP y no contra la derecha con la que tienen acuerdos”, remarcó.

¿DOS MILLONES?

Para el “arcismo”, el cabildo logró su objetivo y consiguió reunir más de un millón de personas, según indicó el vocero del Gobierno, Jorge Richter. “No fue un cabildo solo de empleados públicos. (Runió) alrededor de un millón de personas”, afirmó la autoridad en el programa Asuntos Centrales.

Para el ejecutivo de la Csutcb “arcista”, Lucio Quispe, la cantidad fue muy superior. “Aquí estamos dos millones, y un millón de compañeros están el los bloqueos”, dijo el dirigente, en referencia al bloqueo de caminos que instalaron los “evistas” en el Trópico para intentar impedir que varias delegaciones de otras regiones del país llegaran al evento.

Arce: “No somos cobardes ni traidores” 

El presidente Luis Arce reafirmó ayer su compromiso con el “proceso de cambio” y afirmó que “no somos ni cobardes ni traidores” tras recibir el manifiesto político de las organizaciones sociales que respaldan al Gobierno.

“Nosotros siempre cumplimos con nuestras organizaciones sociales, hermanas-hermanos. No somos ni cobardes ni traidores”, exclamó el Jefe de Estado en su discurso en el Cabildo de El Alto.

“Somos un gobierno del pueblo y para el pueblo, y hemos venido acá a escucharlos. Nos han entregado este documento, que será de cumplimiento, hermanas- hermanos”, agregó Arce, que fue recibido con aplausos y muestras de apoyo por la multitud que se concentró en La Ceja de El Alto.

“Siempre reconocemos y valoramos la lucha del pueblo alteño”, finalizó.

Evo: La actividad “fue financiada por el Gobierno”

El expresidente Evo Morales criticó ayer al presidente Luis Arce, al que acusó de mentir respecto a la organización del Cabildo de El Alto, y afirmó que la actividad fue financiada por el Gobierno. 



LO MÁS LEÍDO

La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales
La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales
Local
19 Ene 2025

La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales

Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí
Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí
Local
23 Ene 2025

Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí

Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí
Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí
Local
21 Ene 2025

Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí

Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 
Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 
Local
21 Ene 2025

Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 

Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí
Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí
Local
20 Ene 2025

Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí

Potosí ya tiene a sus cuatro representantes a Miss Bolivia
Potosí ya tiene a sus cuatro representantes a Miss Bolivia
Cultura
20 Ene 2025

Potosí ya tiene a sus cuatro representantes a Miss Bolivia

Deporte

Leones quedó en el fondo de la tabla en la Sudamericana

Leones quedó en el fondo de la tabla en la Sudamericana

Leones quedó en el fondo de la tabla en la Sudamericana
Costas está con ganas de seguir al mando de la selección nacional

Costas está con ganas de seguir al mando de la selección nacional

Costas está con ganas de seguir al mando de la selección nacional
Royal Pari y Aurora reanudan la fecha 28 del campeonato

Royal Pari y Aurora reanudan la fecha 28 del campeonato

Royal Pari y Aurora reanudan la fecha 28 del campeonato
Leones queda eliminado de la Sudamericana

Leones queda eliminado de la Sudamericana

Leones queda eliminado de la Sudamericana
Club Córdova gana a Cosmol en futsal

Club Córdova gana a Cosmol en futsal

Club Córdova gana a Cosmol en futsal
Peor, imposible

Peor, imposible

Peor, imposible
Directorio de Palmaflor renuncia para dar paso al sector del Trópico en elecciones

Directorio de Palmaflor renuncia para dar paso al sector del Trópico en elecciones

Directorio de Palmaflor renuncia para dar paso al sector del Trópico en elecciones
Costas habló tras la derrota

Costas habló tras la derrota

Costas habló tras la derrota
Argentina gana a Perú con doblete de Messi y lidera las Eliminatorias con puntaje perfecto

Argentina gana a Perú con doblete de Messi y lidera las Eliminatorias con puntaje perfecto

Argentina gana a Perú con doblete de Messi y lidera las Eliminatorias con puntaje perfecto