Nacional

El MAS propone ley corta para ampliar mandato de magistrados

El Movimiento Al Socialismo (MAS) plantea una ley corta para ampliar el mandato de los actuales magistrados del Órgano Judicial, por al menos 60 días más hasta que se lleve a cabo la preselección y selección de magistrados. La oposición afirmó que es inconstitucional y advirtió que no apoyará la propuesta.

El MAS propone ley corta para ampliar mandato de magistrados
La Asamblea Legislativa aún no puede avanzar en el proceso de preselección judicial. ARCHIVO

El Movimiento Al Socialismo (MAS) plantea una ley corta para ampliar el mandato de los actuales magistrados del Órgano Judicial, por al menos 60 días más hasta que se lleve a cabo la preselección y selección de magistrados. La oposición afirmó que es inconstitucional y advirtió que no apoyará la propuesta.

“Sabemos bien que hasta el 3 de septiembre es el plazo para entregar listas, no alcanzamos a partir de este momento. Entonces, se ha visto tratar una ley corta para alargar unos 30 o 60 días el mandato de los actuales magistrados y llevar a cabo las elecciones judiciales (…) Es una propuesta no solo de nosotros, sino de Comunidad Ciudadana y Creemos han propuesto eso”, afirmó el jefe de bancada del MAS en diputados, Andrés Flores.

“Es inconstitucional”

El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, afirmó que la propuesta es inconstitucional porque el mandato de los magistrados termina el 31 de diciembre de este año. Además, advirtió que no apoyarán su aprobación del proyecto normativo.

“Cualquier posibilidad de ampliación de mandato de las actuales autoridades judiciales es inconstitucional. El fenecimiento de su mandato constitucional es el 31 de diciembre de 2023, lo que quiere decir es que el 3 de enero de 2024 tiene que haber nuevas autoridades. Por lo tanto, cualquier medida en esa línea es inconstitucional”, aseveró el legislador a la ANF.

Pasaron 11 días desde que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió el fallo que anuló todo el proceso de preselección de postulantes y que ordenó a la Asamblea Legislativa aprobar un proyecto de ley por dos tercios. Sin embargo, hasta el momento no existe consenso entre las tres fuerzas partidarias.

En ese contexto, Flores convocó a los parlamentarios que componen la comisión técnica para trabajar en consenso en un proyecto normativo, que permita reencaminar el proceso de preselección.

“No podemos pagar un costo político, por lo tanto, este tema está en debate y esperamos que también haya voluntad política, acá no mandan caprichos, acá es consenso. Nosotros llamamos a nuestros diputados y senadores que se han encaprichado”, dijo el oficialista.

No ven voluntad en el MAS

Urquidi consideró que el MAS no tiene la voluntad para realizar las elecciones judiciales porque no genera un espacio de diálogo en el Legislativo y aseguró que su objetivo es designar a dedo a las nuevas autoridades.

“No está en sus prioridades generar un espacio de diálogo ni un consenso para garantizar elecciones judiciales, una vez más se está confirmando lo que estábamos advirtiendo, que el MAS ha generado una estrategia, en complicidad con el TCP y el ministerio de justicia, para inviabilizar las elecciones judiciales”, manifestó.

Plantean retomar ley frenada en el Senado

En la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores se aprobó un proyecto de ley que plantea que el proceso se lleve a cabo en 120 días. La Asamblea Legislativa tendrá 30 días para la preselección de candidatos y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) contará con 90 días para ejecutar las elecciones judiciales.

Sin embargo, este proyecto normativo fue paralizado hasta que la comisión técnica extraordinaria llegue a un acuerdo. Ante esto, la presidenta de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta, Patricia Arce, advirtió que, si hasta el lunes no se tiene un avance, retomarán el tratamiento de la norma.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Conductor pierde la vida tras una colisión frontal
Conductor pierde la vida tras una colisión frontal
Local

Conductor pierde la vida tras una colisión frontal

Madura otra denuncia contra Jhonny Mamani por el tema luminarias
Madura otra denuncia contra Jhonny Mamani por el tema luminarias
Local

Madura otra denuncia contra Jhonny Mamani por el tema luminarias

Sentencian al exalcalde de Uyuni a siete años de cárcel
Sentencian al exalcalde de  Uyuni a siete años de cárcel
Local

Sentencian al exalcalde de Uyuni a siete años de cárcel

Vecinos inician resistencia activa al alza de tarifas del transporte
Vecinos inician resistencia activa al alza de tarifas del transporte
Local

Vecinos inician resistencia activa al alza de tarifas del transporte

Experto pide impulsar la explotación de minerales tecnológicos en Potosí
Experto pide impulsar la explotación de minerales tecnológicos en Potosí
Local

Experto pide impulsar la explotación de minerales tecnológicos en Potosí

Países advierten a Maduro sobre la anexión a Guyana
Países advierten a Maduro sobre la anexión a Guyana
Mundo

Países advierten a Maduro sobre la anexión a Guyana

Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00
Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00
Local
05 Dic 2023

Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Local
03 Dic 2023

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Local
03 Dic 2023

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Local
01 Dic 2023

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
Local
03 Dic 2023

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha

Develan presencia de extranjeros en minería ilegal del oro en Potosí
Develan presencia de extranjeros en minería ilegal del oro en Potosí
Local
01 Dic 2023

Develan presencia de extranjeros en minería ilegal del oro en Potosí

Deporte

Nacional apelará a todo su potencial ante Always Ready

Nacional apelará a todo su potencial ante Always Ready

Nacional apelará a todo su potencial ante Always Ready
Nacional y Leones quieren adueñarse de la victoria

Nacional y Leones quieren adueñarse de la victoria

Nacional y Leones quieren adueñarse de la victoria
Conmebol admite que gol de Bolívar fue mal anulado

Conmebol admite que gol de Bolívar fue mal anulado

Conmebol admite que gol de Bolívar fue mal anulado
Pichincha asesta el primer golpe por el tercer lugar de la Libobásquet

Pichincha asesta el primer golpe por el tercer lugar de la Libobásquet

Pichincha asesta el primer golpe por el tercer lugar de la Libobásquet
H. Players y Rosario Central abren la tercera fecha del torneo local de la AFP

H. Players y Rosario Central abren la tercera fecha del torneo local de la AFP

H. Players y Rosario Central abren la tercera fecha del torneo local de la AFP
El campeón queda fuera

El campeón queda fuera

El campeón queda fuera
Mbappé se queda  esta temporada  en el club parisino

Mbappé se queda esta temporada en el club parisino

Mbappé se queda esta temporada en el club parisino
Real Madrid va por Soria tras la lesión de Thibaut Courtois

Real Madrid va por Soria tras la lesión de Thibaut Courtois

Real Madrid va por Soria tras la lesión de Thibaut Courtois
Jornada gris para Bolivia

Jornada gris para Bolivia

Jornada gris para Bolivia