Bolivia tiene buenas perspectivas al convertirse en el país con los mayores recursos de litio a escala global, con lo que concentra la atención del mundo. En un par de semanas, el Gobierno anunciará “noticias buenas” al respecto, reveló este viernes la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
“Hay buenas perspectivas, Bolivia es un referente, es un centro, estamos en la mira del mundo porque tenemos el reservorio más grande del litio y se está trabajando en ello. Vamos a estar, en un par de semanas, con estas noticias buenas también para el país”, anunció en declaraciones a la prensa en La Paz.
Bolivia posee 23 millones de toneladas (t) de litio en los salares de Uyuni (21 millones de t), Coipasa (1,8 millones de t) y Pastos Grandes (200.000 t)
Con estos recursos, se consolida como el país con el reservorio de litio más grande del mundo. Le sigue Argentina con 19,3 millones de toneladas y Chile con 9,6 millones de toneladas, reforzando, además, la ventaja del “Triángulo del Litio” que concentra más del 60% de ese recurso estratégico en el planeta.
INDUSTRIALIZACIÓN
El Gobierno nacional impulsa la industrialización del litio y para ello, en enero, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó un acuerdo con el consorcio chino CBC (Catl Brunp & Cmoc) para emplazar dos complejos industriales con tecnología EDL.