
Una avioneta con bandera y matricula boliviana, que extrañamente fue devuelta por un fiscal a su dueño, cayó el pasado martes en la provincia del Chaco, en Argentina, según reportó la Policía de ese país, que además encontró más de 300 kilogramos de cocaína. Reportes periodísticos señalan que detrás del cargamento estaría el clan Lima Lobo, del que ya se ha escuchado en el país, según se reveló ayer, miércoles.
Según testigos del hecho, los ocupantes, aparentemente lesionados, se dieron a la fuga en dos camionetas, con parte de la droga, luego del incidente.
Mientras la Policía Federal continúa con la búsqueda de estas personas, el periódico Clarín de Argentina reportó ayer que el clan Lima Lobo estaría detrás del cargamento de más de 300 kilos de droga.
“Según fuentes consultadas por Clarín, ellos serían los dueños (al menos los dueños originales) del cargamento de 324,800 kilos de cocaína encontrados en la avioneta Cessna que, el martes por la tarde, se estrelló en un camino vecinal cercano a la localidad chaqueña de Avia Terai”, dice la nota publicada por Clarín y firmada por la periodista Virginia Messi.
Einar Lima Lobo es considerado un "pez gordo", que controla el narcotráfico en la Amazonía boliviana; es suegro de Misael Nallar, detenido por el triple asesinato de policías en Santa Cruz.
EN PARAGUAY
Bolivia enfrenta otro escándalo de narcotráfico. Diez toneladas de droga fueron detectadas en Hamburgo, Alemania, provenientes de Paraguay, pero la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de ese país, Zully Rolón, dijo que el cargamento salió desde Bolivia.
Rolón indicó que la única hipótesis que tienen es que el cargamento ingresó vía aérea desde Bolivia, por un descuido del espectro aéreo, y se acopió en territorio paraguayo.
“¿Cree que la droga ingresó desde Bolivia?”, consultó un periodista; la ministra respondió: “no existe otra hipótesis, porque la cocaína que pasa por Paraguay proviene de Bolivia, eso es así”.
En respuesta, el vicecanciller de Bolivia, Freddy Mamani, afirmó que realizarán un reclamo formal a Paraguay por afirmar que la droga tiene su origen en territorio nacional.