Nacional

Fiscal de Oruro dice que contrabandistas logran apoyo de comunidades prometiendo obras

La protección a contrabandistas en comunidades del occidente fue denunciada en reiteradas ocasiones, pero las autoridades no pudieron hacer mucho para procesar a sus dirigentes y menos para frenar ese modus operandi.

Fiscal de Oruro dice que contrabandistas logran apoyo de comunidades prometiendo obras
Imagen Ilustrativa

El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, informó que las comunidades que tienen denuncias de protección a los contrabandistas incurren en el delito por recibir prebendas en dinero y obras; existe una investigación para identificar a los comerciantes de mercadería ilegal y a las regiones que practican esa metodología.

La protección a contrabandistas en comunidades del occidente fue denunciada en reiteradas ocasiones, pero las autoridades no pudieron hacer mucho para procesar a sus dirigentes y menos para frenar ese modus operandi.

“En cuanto a este caso, esa es la información que ha sido recibida, (la protección) sería a efecto de hacer algunas mejoras en la comunidad, esa es la referencia que hemos recibido. Esta denuncia ha sido recibida y se está procediendo con las investigaciones preliminares”, declaró el fiscal Morales a la ANF.

La autoridad del Ministerio Público detalló que los contrabandistas entregan dinero en efectivo a los campesinos. Para demostrar la denuncia, suministraron videos a la Fiscalía donde existen imágenes del momento de la entrega. Este material ya fue derivado a pericia para determinar la fidelidad y autenticidad del registro.

"El cobro (de cuánto realizan o cuánto les pagan) está en el informe que se va a verificar. Para no entorpecer, (luego) se va a dar mayores detalles, pero se va a tener una versión fidedigna", indicó el fiscal de Oruro.

Rubén Ferrufino, representante de los propietarios de los vehículos indocumentados, desmintió algún vínculo con la actividad en el área rural y aseguró que muchos de sus afiliados adquirieron sus vehículos cuando estos ya ingresaron a territorio boliviano.

“Sabemos que esto no es reciente de que había poblaciones, que había municipios que colaboran en esto (de protección al narcotráfico), pero felizmente nosotros no tenemos nada que ver con eso. Que investiguen, van a comprobar que son otros los delincuentes”, declaró Ferrufino.

Por otro lado, el fiscal Morales aseguró que la tarea no es sencilla porque el investigador debe ingresar a las comunidades donde presuntamente se realiza ese tipo de actividades, pero se debe actuar con mucho “tacto” por la elevada susceptibilidad.

En diciembre de 2022, el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, confirmó que las comunidades prestan servicio a los contrabandistas e impiden el trabajo de las autoridades de la lucha contra el contrabando, pero no actuaron como hasta ahora lo hizo el fiscal orureño.

Hasta finales del pasado año, hubo varias denuncias de militares y policías destinados a la lucha contra el contrabando que fueron atacados por los propios campesinos. Los uniformados declararon que los campesinos protegen a los contrabandistas; estos afirmaban que los militares abusaban en las comunidades, las investigaciones nunca prosperaron sobre las agresiones.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Claure vuelve a advertir sobre su salida de Bolívar
Claure vuelve a advertir  sobre su salida de Bolívar
Deporte
28 Sep 2023

Claure vuelve a advertir sobre su salida de Bolívar

Siguen apareciendo los contratos sospechosos del Poncho Blanco
Siguen apareciendo los contratos sospechosos del Poncho Blanco
Local
27 Sep 2023

Siguen apareciendo los contratos sospechosos del Poncho Blanco

Comunarios concretan bloqueo de la carretera Potosí – Sucre
Comunarios concretan bloqueo de la carretera Potosí – Sucre
Local
25 Sep 2023

Comunarios concretan bloqueo de la carretera Potosí – Sucre

Comunarios de Siporo inician el bloqueo de la vía Potosí-Sucre
Comunarios de Siporo inician el bloqueo de la vía Potosí-Sucre
Local
25 Sep 2023

Comunarios de Siporo inician el bloqueo de la vía Potosí-Sucre

El Club de Lectura Potosí invita a tertulias literarias los días sábado
El Club de Lectura Potosí invita a tertulias literarias los días sábado
Cultura
24 Sep 2023

El Club de Lectura Potosí invita a tertulias literarias los días sábado

Poncho blanco: Así pasó de Tahua a la "estructura criminal"
Poncho blanco: Así pasó de Tahua a la "estructura criminal"
Local
24 Sep 2023

Poncho blanco: Así pasó de Tahua a la "estructura criminal"

Deporte

Tribunal de la FIFA le dio la razón a Blooming en el caso de Thiago Leitao

Tribunal de la FIFA le dio la razón a Blooming en el caso de Thiago Leitao

Tribunal de la FIFA le dio la razón a Blooming en el caso de Thiago Leitao
Always Ready corre hacia la cima

Always Ready corre hacia la cima

Always Ready corre hacia la cima
Calero pierde y pone en riesgo su clasificación

Calero pierde y pone en riesgo su clasificación

Calero pierde y pone en riesgo su clasificación
Real Potosí se enfrentará al plantel de Huracán de Tupiza

Real Potosí se enfrentará al plantel de Huracán de Tupiza

Real Potosí se enfrentará al plantel de Huracán de Tupiza
Por la corona

Por la corona

Por la corona
Los técnicos Ferreira y Vásquez fortalecen la parte física de sus dirigidos

Los técnicos Ferreira y Vásquez fortalecen la parte física de sus dirigidos

Los técnicos Ferreira y Vásquez fortalecen la parte física de sus dirigidos
Dellien cae en primera ronda

Dellien cae en primera ronda

Dellien cae en primera ronda
Calero pierde y pone en riesgo su clasificación

Calero pierde y pone en riesgo su clasificación

Calero pierde y pone en riesgo su clasificación
FBF coloca a la venta las entradas on line para el partido contra Chile

FBF coloca a la venta las entradas on line para el partido contra Chile

FBF coloca a la venta las entradas on line para el partido contra Chile