Nacional

ACUSAN AL JESUITA JORGE VILA, YA FALLECIDO, DE HABER REALIZADO TOQUES IMPÚDICOS EN LA DÉCADA DEL 90

Presentan otra denuncia formal; Iglesia acepta revisar convenios

Para la CEB, es saludable revisar los convenios educativos que tiene con el Estado

Presentan otra denuncia formal; Iglesia acepta revisar convenios
PROCESO. La denuncia se presentó en la Fiscalía Departamental de Cochabamba y ahora corre el plazo para la investigación preliminar. foto: anf

Una nueva denuncia formal de pederastia, esta vez contra el difunto jesuita Jorge Vila Despujol, fue presentada este jueves ante el Ministerio Público en Cochabamba. 

Se trata de la segunda víctima que lo hace y cuenta con el acompañamiento psicológico y legal del canal de Escucha y Atención de la Compañía de Jesús. La anterior se concretó en Santa Cruz, el pasado 19 de mayo, contra el sacerdote, también fallecido, Alfonso Pedrajas.

Vila Despujol murió en Barcelona en 2012 y, a inicios de la década de los 90, habría realizado toques impúdicos a la persona denunciante cuando tenía 13 años en una unidad educativa de Cochabamba, donde el sacerdote colaboraba. Él fue fundador de Defensa de Niños y Niñas Internacional en Bolivia (DNI-Bolivia).

La identidad de la persona denunciante, quien se presentó ante la Fiscalía Departamental de Cochabamba, así como otros datos concurrentes, permanecen en reserva. La víctima se comunicó hace pocos días con el canal de Escucha y Atención de la Compañía de Jesús para dar a conocer su caso.

La psicóloga Sandra Carvajal, responsable de esa instancia, destacó que la formalización de esta segunda denuncia con apoyo de la Compañía de Jesús puede animar a otras víctimas a dejar de callar y hacer que se abra una investigación de sus casos.

REVISIÓN 

Por otra parte, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) manifestó este jueves su disponibilidad a revisar los convenios educativos que tiene con el Estado, a propósito de un anuncio del Ministerio de Educación en ese sentido ante las denuncias e investigaciones por abusos sexuales y pederastia en contra de varios sacerdotes.

El secretario ejecutivo del Área de Educación de la CEB, Jorge Fernández, dijo que le parece “saludable el hecho de que se vaya revisando permanentemente los convenios” porque eso permite “profundizar, actualizar y ver los alcances del servicio y el trabajo” de la Iglesia católica en el ámbito educativo.

El ministro de Educación, Édgar Pary, anunció el martes que revisará los convenios que tiene el Estado con escuelas administradas por la Iglesia católica para “proteger la integridad” de niños y adolescentes, ante las denuncias que están en investigación actualmente.

Fernández recordó que el sistema educativo boliviano tiene tres sistemas que son el privado, el de convenio y el fiscal.

COMPARTIDO

“Como Área de Educación tenemos especial referencia y responsabilidad sobre los colegios de convenio”, en los cuales la responsabilidad es compartida entre el Estado boliviano, que designa y paga los salarios de los directores y docentes, y la Iglesia católica, que tiene responsabilidades administrativas y pedagógicas, explicó.

“La Iglesia católica en ningún momento en su servicio educativo está al margen de lo que dice el Ministerio de Educación. Siempre hemos estado cumpliendo todos los requisitos y obligaciones que el ministerio nos pide”, remarcó.

CONVENIOS

Según Fernández, en noviembre de 2011 se firmó un convenio sectorial con el Ministerio de Educación que estableció “las responsabilidades del Estado y de la Iglesia católica”. Tiene un tiempo de duración de cinco años y ya ha sido renovado mediante adendas de extensión en 2017 y en 2021.

“El año 2024 nos toca hacer una adenda o una renovación de un convenio”, añadió.

“En cualquier convenio hay siempre un momento de diálogo y de definir los alcances, límites y objetivos de ese convenio. Si el Ministerio nos plantea la revisión en esos términos, estamos al alcance y con la disponibilidad de hacerlo”, dijo.

Fernández aclaró que los casos de pederastia denunciados recientemente se dieron en un internado que funcionó como colegio hasta 2006 y recordó que la CEB tiene protocolos de prevención desde 2016.

Los colegios de convenio representan entre el 10 al 11 % de la educación en Bolivia, pues son 1.524 unidades educativas, mientras que las escuelas privadas pertenecientes a la iglesia son 85 y se rigen por una legislación diferente, pero que “también viene desde el Ministerio de Educación”, remarcó.



LO MÁS LEÍDO

Delincuentes robaron un millón de Bolivianos de ingenio minero en Potosí
Delincuentes robaron un millón de Bolivianos de ingenio minero en Potosí
Local

Delincuentes robaron un millón de Bolivianos de ingenio minero en Potosí

Un hombre muere por asfixia en una empresa
Un hombre muere por asfixia en una empresa
Local

Un hombre muere por asfixia en una empresa

Investigan presunto desvío de combustible para narcotráfico
Investigan presunto desvío de combustible para narcotráfico
Local

Investigan presunto desvío de combustible para narcotráfico

Alcalde y concejales se congelan sueldos por la presente gestión
Alcalde y concejales se congelan sueldos por la presente gestión
Local

Alcalde y concejales se congelan sueldos por la presente gestión

Comunidad de Karachipampa mantiene amenaza de bloqueo
Comunidad de Karachipampa mantiene amenaza de bloqueo
Local

Comunidad de Karachipampa mantiene amenaza de bloqueo

Investigan si alguien indujo a Colodro al suicidio
Investigan si alguien indujo a  Colodro al suicidio
Nacional

Investigan si alguien indujo a Colodro al suicidio

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
Nacional
29 May 2023

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo

Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí
Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí
Local
24 May 2023

Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí

Identifican a los responsables de malas obras del puente Nazareth
Identifican a los responsables de malas obras del puente Nazareth
Local
23 May 2023

Identifican a los responsables de malas obras del puente Nazareth

Choque de vehículos deja un muerto y cinco heridos en Potosí
Choque de vehículos deja un muerto y cinco heridos en Potosí
Local
23 May 2023

Choque de vehículos deja un muerto y cinco heridos en Potosí

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Nacional
29 May 2023

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal

Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia
Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia
Local
26 May 2023

Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia

Deporte

Nacional alista un sistema ofensivo para retar a Guabirá

Nacional alista un sistema ofensivo para retar a Guabirá

Nacional alista un sistema ofensivo para retar a Guabirá
Calero se corona campeón y asciende a honor en básquet

Calero se corona campeón y asciende a honor en básquet

Calero se corona campeón y asciende a honor en básquet
El Tigre resucita

El Tigre resucita

El Tigre resucita
Robatto: “sumar los tres puntos este fin de semana es muy importante”

Robatto: “sumar los tres puntos este fin de semana es muy importante”

Robatto: “sumar los tres puntos este fin de semana es muy importante”
San Pedro y Leones lucharan por el título de la categoría honor básquet damas

San Pedro y Leones lucharan por el título de la categoría honor básquet damas

San Pedro y Leones lucharan por el título de la categoría honor básquet damas
Oriente vuelve a perder en la Sudamericana

Oriente vuelve a perder en la Sudamericana

Oriente vuelve a perder en la Sudamericana
Roland Garros:  Dellien va contra el chileno Jarry

Roland Garros: Dellien va contra el chileno Jarry

Roland Garros: Dellien va contra el chileno Jarry
El Tigre continúa en la pelea por llegar a los octavos

El Tigre continúa en la pelea por llegar a los octavos

El Tigre continúa en la pelea por llegar a los octavos
Nacional quiere acortar la brecha con el líder

Nacional quiere acortar la brecha con el líder

Nacional quiere acortar la brecha con el líder