Nacional

CUMPLEN UN PARO DE 24 HORAS CON BLOQUEO DE CALLES Y CARRETERAS, ADEMÁS DE CIERRE DE FRONTERAS

Maestros desafían al Gobierno

Ayer, Educación anunció descuentos y volvió a convocarlos a la mesa de diálogo

Maestros desafían al Gobierno
PROTESTAS. Anoche los maestros marcharon con teas en La Paz y bloqueoron en Santa Cruz. foto: CORREO DEL SUR

Tras una asamblea, el magisterio urbano de Bolivia determinó ayer, jueves, rechazar la propuesta del Gobierno sobre sus demandas e ir a un paro nacional movilizado desde las primeras horas de este viernes con bloqueo de calles, carreteras y cierre de fronteras.

Por su lado, el Ministerio de Educación advirtió con descuentos para los maestros que no asistan a clases y reiteró que el diálogo está abierto. En Sucre, las autoridades educativas decretaron tolerancia de 30 minutos al horario de ingreso a las unidades educativas y señalaron que las labores educativas serán normales.

Los profesores urbanos del país cumplen su tercera semana de movilizaciones. Tienen varias demandas, entre ellas la no aplicación de los nuevos contenidos de la malla curricular.

ASAMBLEA

Este jueves, luego del encuentro de las 31 federaciones en La Paz, donde se analizó el documento enviado por el ministro Édgar Pary, el vicepresidente de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub), Wilfredo Ajallahuanca, confirmó el rechazo a la propuesta gubernamental y el paro movilizado de este viernes.

Asimismo, cuestionó los posibles descuentos que puedan aplicarse a los profesores que acaten el paro.

PROPUESTA

“Es irrisoria la propuesta que nos dio”, declaró a Página Siete otro de los dirigentes de la Cteub, Rolando Alejo Reynoso, quien explicó que de los cinco puntos exigidos, solo se dio respuesta a uno.

“No nos están dando ítems, no están mejorando el presupuesto para educación, no avalan la suspensión de la modificación a los contenidos curriculares y solo indican que podrían darnos 40 ítems para el déficit histórico”, dijo, molesto.

Ajllahuanca criticó que el presupuesto para educación sea solo de 10,8% y no de 33%. Aseveró que la realidad de las unidades educativas es muy “deplorable”.

Respecto a los nuevos contenidos, Alejo dijo que la respuesta del Ministerio es clara y que “es irreversible” su aplicación.

ACCIÓN POPULAR

Al respecto, el ministro Pary señaló anoche en conferencia de prensa que el rechazo a una acción popular por la justicia “nos ha dado la razón (…) y ha justificado la aplicación, la implementación de estos contenidos”.

En cuanto al déficit histórico de ítems, el mismo documento que envió Educación al magisterio urbano indica que, aunque no se puede determinar a cuánto asciende, se conoce que a diciembre de 2022, según un reporte del Sistema de Información de Carga Horaria (SICH), es de 674.380 horas equivalentes a 7.024,8 ítems de 96 horas cada uno, a nivel nacional, según cita dicho periódico. Pese al déficit, “el Gobierno nos está ofreciendo (4.000 horas, es decir) 41 ítems, sabiendo que en su mismo documento indica que necesitamos más de 7.000; eso es insuficiente y una vergüenza, no significa ni el 1%”, manifestó Ajllahuanca. Dijo que esa propuesta “es un insulto” para el sector.

Entre tanto, Pary cuestionó que se manejen distintas cifras y que se quiera obtener ítems “de golpe”. Anticipó que se atenderá el pedido de manera “procesual” (paulatinamente) y que debe haber un reordenamiento de los que ya existen.



LO MÁS LEÍDO

Alrededor de cinco mil toneladas de carga sale cada día del Cerro Rico de Potosí, dice Comibol
Alrededor de cinco mil toneladas de carga sale cada día del Cerro Rico de Potosí, dice Comibol
Local
11:41

Alrededor de cinco mil toneladas de carga sale cada día del Cerro Rico de Potosí, dice Comibol

Policía rescata a turista alemán perdido en el Salar de Uyuni
Policía rescata a turista alemán perdido en el Salar de Uyuni
Local
11:37

Policía rescata a turista alemán perdido en el Salar de Uyuni

Ebrio reincidente arrastró a una funcionaria policial por huir del control
Ebrio reincidente arrastró a una funcionaria policial por huir del control
Local

Ebrio reincidente arrastró a una funcionaria policial por huir del control

Mujer con dos meses de embarazo pierde a su bebé, investigan las causas
Mujer con dos meses de embarazo pierde a su bebé, investigan las causas
Local
11:36

Mujer con dos meses de embarazo pierde a su bebé, investigan las causas

Un camión cisterna vuelca y derrama todo el combustible
Un camión cisterna vuelca y derrama todo el combustible
Local

Un camión cisterna vuelca y derrama todo el combustible

El lunes inicia la distribución del desayuno caliente en el municipio de Potosí
El lunes inicia la distribución del desayuno caliente en el municipio de Potosí
Local
11:39

El lunes inicia la distribución del desayuno caliente en el municipio de Potosí

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
Nacional
29 May 2023

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo

Empresarios sostienen que la escasez del dólar se soluciona
Empresarios sostienen que la escasez del dólar se soluciona
Nacional
30 May 2023

Empresarios sostienen que la escasez del dólar se soluciona

Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí
Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí
Local
24 May 2023

Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Nacional
29 May 2023

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal

Lanzan la feria de Corpus Cristi y promueven tradiciones religiosas
Lanzan la feria de Corpus Cristi y promueven tradiciones religiosas
Cultura
30 May 2023

Lanzan la feria de Corpus Cristi y promueven tradiciones religiosas

Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia
Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia
Local
26 May 2023

Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia

Deporte

Calero reta a Pichincha en un nuevo clásico

Calero reta a Pichincha en un nuevo clásico

Calero reta a Pichincha en un nuevo clásico
Real Potosí y Rosario Central están listos para enfrentarse

Real Potosí y Rosario Central están listos para enfrentarse

Real Potosí y Rosario Central están listos para enfrentarse
Una nueva era

Una nueva era

Una nueva era
Las entradas para el derbi de esta noche costarán 50 Bolivianos

Las entradas para el derbi de esta noche costarán 50 Bolivianos

Las entradas para el derbi de esta noche costarán 50 Bolivianos
El sábado comienza el torneo de categorías menores de la Asociación de Fútbol Potosí

El sábado comienza el torneo de categorías menores de la Asociación de Fútbol Potosí

El sábado comienza el torneo de categorías menores de la Asociación de Fútbol Potosí
Martins rompe el silencio

Martins rompe el silencio

Martins rompe el silencio
Brasil empieza  un nuevo ciclo, otra vez sin Ney

Brasil empieza un nuevo ciclo, otra vez sin Ney

Brasil empieza un nuevo ciclo, otra vez sin Ney
Mbappé considera  “normal” el enojo de Griezmann

Mbappé considera “normal” el enojo de Griezmann

Mbappé considera “normal” el enojo de Griezmann
Argentina gana 2-0 a Panamá en el amistoso que Messi marca el gol 800 de su carrera

Argentina gana 2-0 a Panamá en el amistoso que Messi marca el gol 800 de su carrera

Argentina gana 2-0 a Panamá en el amistoso que Messi marca el gol 800 de su carrera