Según una resolución cívica, este martes se cumple en diferentes ciudades del país el “Día de la Protesta Nacional” para rechazar la detención de varios políticos de la oposición.
Bloqueos, vigilias y marchas marcan la segunda semana de conflicto por la detención del gobernador Luis Fernando Camacho.
A decir del dirigente cívico cruceño Rómulo Calvo, el objetivo de la protesta de hoy es “repudiar al Gobierno totalitarista y al Ministerio Público que atenta y vulnera los derechos constitucionales de los ciudadanos”.
“Es la muestra más importante de la unidad del pueblo boliviano por defender nuestra libertad, nuestra democracia y el respaldo al gobernador de Santa Cruz que ha sido secuestrado por el Gobierno, violando y atentando contra su vida, violando la Constitución Política del Estado”, manifestó Calvo.
En Santa Cruz, la movilización de hoy está prevista para las 17:00. La marcha partirá de la Plaza del Estudiante y se dirigirá a la Plaza 24 de Septiembre.
Calvo señaló que, aunque “cada departamento tiene su propia convocatoria”, se transmitirá un único mensaje: “de unidad, un mensaje de fortaleza, de trabajo; de que esta es una lucha larga, en la que tenemos todos los bolivianos que estar firmes, estar al frente cuando estamos al borde de perder la democracia, al borde de perder la libertad”.
Para el Presidente del Comité pro Santa Cruz, el Gobierno “ha abusado de la población cruceña y boliviana que vive en Santa Cruz”. Existen personas con daños irreversibles, producto de la represión policial, dijo.
SEGUNDA SEMANA
Por segunda semana consecutiva, desde Santa Cruz se reportan bloqueos, vigilias y marchas de protesta que, según sus dirigentes, se extenderán durante los siguientes días en los nueve departamentos del país en demanda de la liberación de los presos políticos.
A 12 días de la aprehensión y posterior encarcelamiento del Gobernador en el penal de Chonchocoro por el caso denominado “Golpe I”, ciudadanos cruceños mantienen sus medidas de presión para exigir la liberación de esa autoridad.
EN EL PAÍS
El Comité Cívico de La Paz convocó a una marcha para las 17:00 de este martes. Exigirán la liberación de Camacho y el cese de la violencia en Santa Cruz.
“Invitamos a la población paceña para que demuestre el rechazo al abuso que está sufriendo el departamento de Santa Cruz y sus habitantes que son el motor y la locomotora (de país), de la provisión de víveres y de todos los insumos que la población necesita”, señaló el presidente del Comité Cívico de La Paz, Antonio Alarcón.