
Un grupo de vecinos de Santa Cruz se organizó para dialogar este jueves con unos avasalladores de tierras de la familia Kim, en la zona de las Lomas de Arena, en Santa Cruz, pero fue recibido con violencia y se desataron enfrentamientos violentos con el saldo de un periodista herido y una persona retenida.
Mientras autoridades del Gobierno aseguraron que se garantizará el derecho propietario de los titulares de tierras en el país, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y cívicos de ese departamento pidieron al Ejecutivo “dejar de incentivar los avasallamientos”.
Prácticamente no hay semana en que no se reporten avasallamientos, sobre todo en Santa Cruz. En octubre de 2021, una comitiva de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), junto con trabajadores agrícolas, policías y periodistas de cinco medios de comunicación, fueron retenidos y torturados por más de siete horas en el predio Las Londras por un grupo armado de avasalladores de tierras. El caso tiene personas imputadas, pero sigue en la impunidad.
En julio de este año, una persona resultó herida por el disparo de un arma de fuego tras registrarse un nuevo enfrentamiento con avasalladores en la misma región de Las Londras.
El 1 de diciembre, un grupo irregular armado de cerca de 200 personas tomó por la fuerza el predio Las Parabas, en la zona de El Trébol del municipio de Ascensión de Guarayos. Pese a las denuncias y patrullajes, la Policía aún no dio con esos violentos.
EL CASO DE LOS KIM
Antes, el 22 de octubre, un grupo de entre 200 y 300 personas ingresó ilegalmente al terreno de la familia Kim, inició la construcción de viviendas, abrió rutas, tumbó árboles y amedrentó a los dueños del lugar y a sus trabajadores, a quienes retuvo por algunas horas.
El acto arbitrario se repitió el domingo pasado, cuando gente con maquinaria pesada ingresó al Centro Turístico Kim, ubicado detrás de la refinería de Palmasola en Santa Cruz. Uno de los trabajadores fue golpeado en la cabeza. Ayer, vecinos de la zona acuífera de las Lomas de Arena intentaron dialogar y persuadir a estas personas para que abandonen los terrenos de manera pacífica, según su propia versión. Sin embargo, los avasalladores los esperaron quemando llantas; y, cuando se les acercaron, ellos atacaron con piedras.
Así, empezaron los enfrentamientos.
Durante la pelea, dos personas resultaron heridas, un periodista de El Deber y un vecino que fue brutalmente golpeado por los avasalladores. Estos prendieron fuego a los pastizales cercanos a la refinería para que un grupo de vecinos –quienes aseguraron que se autoconvocaron– no pudiera acercarse para desalojarlos de los terrenos de los Kim.
PALABRA DEL GOBIERNO
Las autoridades aseguran que garantizarán el derecho propietario de los titulares de tierras. “El gobierno de (Luis) Lucho Arce anuncia que los avasalladores tienen que ser sancionados con la mayor drasticidad posible porque no le hacen nada bien a la sociedad. En ese sentido, nosotros instamos que los propietarios tienen absolutamente todo es respaldo del Gobierno central para que puedan acudir a las instancias que corresponda (para hacer sus denuncias)”, dijo el viceministro de Medio Ambiente y Agua, Magin Herrera.
Instó a que los afectados presenten su denuncia ante el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), la Policía o el Órgano Judicial. “Estamos en la tarea de prestar protección como gobierno”, acotó y recordó que el derecho propietario está garantizado por la Constitución Política del Estado (CPE).
Según El Deber, la familia Kim tiene un proceso en el Ministerio Publico con el código único N 701402172201722. La denuncia fue sentada en los primeros días de la toma de sus tierras.
Anoche, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que un contingente policial se trasladó hasta Lomas de Arena y que “la situación está controlada”.
208 CASOS
El martes, el viceministro de Tierras, Ramiro Guerrero, y el director del INRA, Eulogio Núñez, aseguraron en conferencia de prensa que en el país hay 208 casos de avasallamiento de tierras en predios fiscales, en proceso de saneamiento, en parques nacionales y en manchas urbanas.
Piden no incentivar avasallamientos
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el Comité pro Santa Cruz expresaron su solidaridad con las víctimas de los enfrentamientos de ayer y le pidieron al Gobierno “dejar de incentivar los avasallamientos”.
“Exigimos al Gobierno del MAS que frene su política de odio contra los cruceños y dejen de incentivar los avasallamientos. Esta vez pretenden destruir la zona de recarga de los acuíferos que dan agua a Santa Cruz”, escribió Camacho en su cuenta de Twitter.
Por su lado, el Comité pro Santa Cruz emitió un comunicado en el que pidió a la justicia actuar contra el grupo irregular que ingresó ilegalmente al predio de la familia Kim el 22 de octubre y que ayer terminó agrediendo a un vecino y al equipo de prensa de El Deber.
ANP condena ataque a periodista
Frente al ataque de avasalladores de tierras al periodista del diario El Deber Juan Carlos Fortún, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresó su condena y demandó a la Policía el cumplimiento de su función de preservar la vida y la seguridad de las personas.
El enviado del diario cruceño cubría, ayer, el enfrentamiento entre vecinos y avasalladores.
Registraba la acción de los avasalladores que incendiaron la maleza, en un terreno muy próximo a una refinería de carburantes, y luego atacaron a los vecinos superando el cordón policial que se improvisó en el lugar.
En el intento de alejarse, el periodista cayó y recibió el impacto de una piedra en la cabeza y golpes en diversas partes del cuerpo. Los agresores, además de provocarle una herida en la cabeza, aprovecharon para despojarlo de sus pertenencias y equipo de trabajo.
Fortún fue trasladado a un centro médico, donde le realizaron una sutura de ocho puntos para cerrar su herida en la cabeza. Será sometido a una tomografía.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.