Nacional

Senador Loza votará en contra del proyecto de ley del Censo y pedirá voto nominal

El sábado en la madrugada, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley del Censo, luego que Santa Cruz cumplía 36 días del paro indefinido exigiendo que el empadronamiento se ejecute el 2023, pero el Gobierno decretó que sea el 23 de marzo de 2024.

Senador Loza votará en contra del proyecto de ley del Censo y pedirá voto nominal
El senador del MAS, Leonardo Loza. Foto: Cámara de Senadores.

Una votación nominal de cara al pueblo planteará el senador, Leonardo Loza, que es de la línea “evista” del MAS, en la sesión de este martes a las 08:30 en la Cámara de Senadores, instancia que tratará el proyecto de ley del Censo. Asimismo, adelantó que votará en contra de la norma.

“En el Plenario personalmente yo voy a votar en contra de esa ley y voy a pedir el voto nominal, que los que votamos que voten de frente al pueblo con nuestro argumento, por qué estamos aprobando, por qué estamos rechazando. Considero que esa ley es atentatoria a distintos departamentos del país, principalmente al altiplano, pero también es una ley para respaldar el capricho de Santa Cruz”, argumentó Loza a la ANF.

Para las 08:30 de este martes, los legisladores de la Cámara de Senadores están citados para sesionar y tratar el proyecto de ley del censo, pero primero deben decidir si la propuesta será remitida a la Comisión de Constitución de la Cámara Alta o ese día resolverán el tema en el Plenario.

Loza no quiso anticipar cuál será la posición de la bancada del MAS, tampoco precisó si tendrán una reunión para consensuar una postura entre los que son identificados como "evistas" o "arcistas".

Precisó que su declaración era personal y en consecuencia actuará en la sesión del Senado. Su línea es una extensión de la postura de la dirección nacional del MAS y de su presidente, Evo Morales. La exautoridad en varios tuit hizo conocer su rechazo a dicha norma, Incluso señaló que existiría un pacto entre una parte del Gobierno y las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana.

El sábado en la madrugada, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley del Censo, luego que Santa Cruz cumplía 36 días del paro indefinido exigiendo que el empadronamiento se ejecute el 2023, pero el Gobierno decretó que sea el 23 de marzo de 2024.

Por su parte, la senadora Virginia Velasco, del mismo partido azul, pero de la línea del presidente Luis Arce denominados “arcistas” indicó que no se debe apuntar a la confrontación, ¿Quién no va querer que se viabilice un censo? cuestionó, al sostener que los legisladores debe contribuir en la solución de los problemas.

“Aquí somos senadores elegidos debemos responder al pueblo, a todo el pueblo boliviano, aquí no podemos pensar a titulo personal aquí debemos pensar en los niños, jóvenes a eso hemos venido y no decir yo soy de aquí, yo soy de allá”, argumentó Velasco.

Mientras que el senador, Félix Ajpi, de la línea “evista” dijo que no es necesario una ley porque el tema que se encuentra en la Constitución Política del Estado. “Yo sigo diciendo que es innecesaria esta ley, porque está en la Constitución que después del censo tiene que pasar informes a la institución primero al (Ministerio de) Planificación o el Ejecutivo y el informe al Órgano Electoral.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
Local
23 Mar 2023

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí

El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre
El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre
Local
26 Mar 2023

El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre

Productores exponen sus productos en feria del agro
Productores exponen sus productos en feria del agro
Local
26 Mar 2023

Productores exponen sus productos en feria del agro

Encuentran vasijas incaicas al construir un edificio en Tupiza
Encuentran vasijas  incaicas al construir un edificio en Tupiza
Cultura
26 Mar 2023

Encuentran vasijas incaicas al construir un edificio en Tupiza

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Local
23 Mar 2023

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud

Vea cómo cuenta un historiador chileno la muerte de Eduardo Avaroa
Vea cómo cuenta un historiador chileno la muerte de Eduardo Avaroa
Cultura
23 Mar 2023

Vea cómo cuenta un historiador chileno la muerte de Eduardo Avaroa

Deporte

Argentina busca salvar ante Polonia otro 'match ball' en contra

Argentina busca salvar ante Polonia otro 'match ball' en contra

Argentina busca salvar ante Polonia otro 'match ball' en contra
Neymar tampoco jugará contra Camerún y Alex Sandro también será baja

Neymar tampoco jugará contra Camerún y Alex Sandro también será baja

Neymar tampoco jugará contra Camerún y Alex Sandro también será baja
Al borde del abismo, la “U” defiende su plaza en el profesionalismo

Al borde del abismo, la “U” defiende su plaza en el profesionalismo

Al borde del abismo, la “U” defiende su plaza en el profesionalismo
Países Bajos-EEUU e Inglaterra-Senegal, primeros emparejamientos de octavos

Países Bajos-EEUU e Inglaterra-Senegal, primeros emparejamientos de octavos

Países Bajos-EEUU e Inglaterra-Senegal, primeros emparejamientos de octavos
FIFA abre procedimiento disciplinario contra Croacia por presuntos insultos xenófobos

FIFA abre procedimiento disciplinario contra Croacia por presuntos insultos xenófobos

FIFA abre procedimiento disciplinario contra Croacia por presuntos insultos xenófobos
Rashford y Gakpo se unen a Valencia y Mbappé al frente de tabla de goleadores

Rashford y Gakpo se unen a Valencia y Mbappé al frente de tabla de goleadores

Rashford y Gakpo se unen a Valencia y Mbappé al frente de tabla de goleadores
Entre 400 y 500 trabajadores murieron en obras mundialistas, dice autoridad catarí

Entre 400 y 500 trabajadores murieron en obras mundialistas, dice autoridad catarí

Entre 400 y 500 trabajadores murieron en obras mundialistas, dice autoridad catarí
Francia, Brasil y Portugal esperan en octavos de final

Francia, Brasil y Portugal esperan en octavos de final

Francia, Brasil y Portugal esperan en octavos de final
Pepe es el tercer jugador de campo más veterano en jugar un Mundial

Pepe es el tercer jugador de campo más veterano en jugar un Mundial

Pepe es el tercer jugador de campo más veterano en jugar un Mundial