Nacional

La Ley del Censo está estancada en una Comisión de Diputados

La presidencia de la Cámara Baja había convocado al pleno para tratar la norma a las 17:00, pero antes debía sesionar Constitución; se esperaba que en esa instancia se logren acuerdos para evacuar un informe: no ocurrió.

La Ley del Censo está estancada en una Comisión de Diputados
La Comisión de Constitución decretó dos cuartos intermedios en su trabajo, ayer. APG

La sesión de la Cámara de Diputados convocada para este lunes con el fin de debatir y votar la Ley del Censo fue suspendida y podría realizarse recién el jueves, mientras la Comisión de Constitución sesionó hasta poco antes de la medianoche en la búsqueda de consensos para remitir al pleno un informe consensuado entre las bancadas y declaró uno nuevo cuarto intermedio hasta las 11:00 de hoy, martes.   

La presidencia de la Cámara Baja había convocado al pleno para tratar la norma a las 17:00, pero antes debía sesionar Constitución; se esperaba que en esa instancia se logren acuerdos para evacuar un informe: no ocurrió.

La sesión de diputados y diputadas fue suspendida “porque ningún proyecto de ley cuenta con su informe de comisión correspondiente”, informó la presidencia de la Cámara de Diputados; por ahora no hay nueva fecha de convocatoria. 

Constitución entró al debate de los proyectos de ley –uno por cada fuerza con representación en el Parlamento: MAS, Creemos y Comunidad Ciudadana– poco antes del mediodía, pero decretó un cuarto intermedio hasta las 16:00.

No repuso la sesión sino después de las 20:30 y sus miembros se reunieron hasta las 23:40, cuando se volvió a decretar una pausa hasta las 11:00 de este martes, reportó en directo el canal estatal BoliviaTV.

PAT, entretanto, reflejó los momentos de tensión que se vivieron en la Comisión; hubo desafíos de irse a los puños entre algunos legisladores. También hubo gritos en el reinicio de la sesión; legisladores de la oposición vociferaban “Censo, Censo” al ingresar al encuentro. 

Forman parte de la comisión, entre otros, su presidente, Juan José Jáuregui (MAS, ala renovadora), Erwin Bazán (Creemos, de la bancada de Santa Cruz), Carlos Alarcón (Comunidad Ciudadana) y otros legisladores del oficialismo del ala “evista”, como Patricio Mendoza, quien reiteró que no hace falta una ley porque un decreto ya fijó la fecha del Censo.   

PIDEN PACIENCIA

Bazán y Alarcón culparon al MAS por el empantanamiento, mientras Jáuregui pidió paciencia a la población para resolver este tratamiento debido a su complejidad y estimó que tardarán al menos dos días en avanzar.

“Han sido 31 días (de paro) y, previo a esto, desde el mes de agosto donde no ha habido capacidad de parte del Comité Interinstitucional para resolver este tema y hoy en día resulta inaudito pretender que en cuestión de tres o cuatro horas de análisis se pretenda resolver lo que no pudieron hacer durante más de 30 días”, dijo.

Asimismo, indicó que de lo que están convencidos es que hay que acortar los tiempos, pero también remarcó que “en horas” no resolverán lo que el Comité Interinstitucional cruceño y la representación del Ejecutivo no pudieron hacer en todo este tiempo.  

“No vamos a salir con salidas mágicas. La Cámara de Diputados ni la Comisión de Constitución no tiene una varita mágica para resolver en cuestión de horitas el problema que se ha generado durante tanto tiempo”, enfatizó.   

En ese estado, el trabajo de la Comisión demandaría al menos dos días, por lo que el pleno de Diputados recién sesionaría tras ello, pero a convocatoria con 24 horas de anticipación.

Luego de Diputados, de todas formas, el proyecto que se apruebe debe pasar al Senado (Cámara revisora), según manda el procedimiento legislativo.

PUNTO DE BLOQUEO

Un hombre de la tercera edad se postró ayer entre los palos y ramas de un punto de bloqueo en la zona del Parque Urbano, entre primer y segundo anillo de Santa Cruz, para impedir que la Policía pase por ese punto de bloqueo. Los vecinos abuchearon y echaron del lugar a los efectivos del orden.

Arce denuncia “política de matonaje” 

El presidente Luis Arce denunció este lunes que el Comité Interinstitucional de Santa Cruz aplica una “política de matonaje” con el paro por el Censo y aseguró que hará respetar la democracia y el derecho al trabajo de la población.

Durante una concentración de mineros cooperativistas en Cochabamba, en respaldo a su gestión, el Primer Mandatario recalcó que el movimiento ciudadano cruceño busca desgastar y desestabilizar a su Gobierno.

“Lo que ellos buscan es desestabilizar, generar temor, porque hay la política del matonaje allá en el departamento de Santa Cruz”, afirmó.

Asimismo, Arce admitió que el país vive “momentos ciertamente complicados”, pero recalcó que “el Gobierno nacional hizo en su momento, antes que inicie el paro en Santa Cruz, propuestas de solución al problema y solo el Gobierno presentó propuestas, no así el Comité Interinstitucional”.

“Hoy tenemos un pueblo cruceño sufriendo ante la imposibilidad de trabajar normalmente. Cuando el paro inició era para unos y no para otros, los ricos seguían ganando plata y los pobres fueron despojados de sus ingresos”, manifestó.

Cívico cruceño teme “trampas” del MAS

Al cierre del día 31 de paro cívico, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, reclamó anoche al presidente de Diputados, Jerges Mercado (MAS), por incumplir su compromiso de sancionar la Ley del Censo este lunes. Pidió a la población cruceña mantener las medidas de presión hasta que el Gobierno los escuche y en el Legislativo a estar alertas ante una posible “trampa” desde el oficialismo. 

“El Gobierno no tiene intenciones de poder solucionar este conflicto, nos sigue haciendo perder el tiempo una vez más”, dijo Calvo al reclamar que las mesas para definir la fecha del Censo fueron más políticas que técnicas.   

Llamó a la población cruceña y del país a continuar con la lucha hasta que el “Gobierno insensible” escuche.

Pidió a los diputados que oposición “que estén vigilantes” para que desde el oficialismo “no vayan a hacer una trampa más como están acostumbrados”.

“Hemos tomado una decisión de revisar qué hacemos los cruceños en un país (Gobierno) que no nos quiere”, agregó, por otra parte.

Este 22 de noviembre, en Santa Cruz se cumplirá 32 días de paro cívico. “El paro continúa”, informó el vicepresidente cívico, Fernando Larach.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Actos de promoción se modifican para iniciar el martes 12 de diciembre
Actos de promoción se modifican para iniciar el martes 12 de diciembre
Local

Actos de promoción se modifican para iniciar el martes 12 de diciembre

Padre biológico violó a su hija apuntando con un arma en su cuello
Padre biológico violó a su hija apuntando con un arma en su cuello
Local

Padre biológico violó a su hija apuntando con un arma en su cuello

Unesco declara a la Festividad de Ch’utillos como patrimonio inmaterial de la humanidad
Unesco declara a la Festividad de Ch’utillos como patrimonio inmaterial de la humanidad
Cultura
10:19

Unesco declara a la Festividad de Ch’utillos como patrimonio inmaterial de la humanidad

Así recibió Potosí la declaración de la Festividad de Ch'utillos como Patrimonio inmaterial de la humanidad
Así recibió Potosí la declaración de la Festividad de Ch'utillos como Patrimonio inmaterial de la humanidad
Local
10:41

Así recibió Potosí la declaración de la Festividad de Ch'utillos como Patrimonio inmaterial de la humanidad

Vecinos se movilizan mañana por el alza de tarifas arbitrarias en micros y minibuses
Vecinos se movilizan mañana por el alza de tarifas arbitrarias en micros y minibuses
Local
11:07

Vecinos se movilizan mañana por el alza de tarifas arbitrarias en micros y minibuses

Alcaldía denuncia al transporte por incumplir las normas legales
Alcaldía denuncia al transporte por incumplir las normas legales
Local

Alcaldía denuncia al transporte por incumplir las normas legales

Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00
Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00
Local
05 Dic 2023

Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Local
03 Dic 2023

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Local
03 Dic 2023

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Local
01 Dic 2023

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Local
29 Nov 2023

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
Local
03 Dic 2023

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha

Deporte

Expediente disciplinario contra Ecuador por cánticos de sus hinchas

Expediente disciplinario contra Ecuador por cánticos de sus hinchas

Expediente disciplinario contra Ecuador por cánticos de sus hinchas
Defensor de Arabia Saudita sufrió serias fracturas en el rostro y será operado

Defensor de Arabia Saudita sufrió serias fracturas en el rostro y será operado

Defensor de Arabia Saudita sufrió serias fracturas en el rostro y será operado
Libertad Gran Mamoré y Vaca Diez llevan el sueño de Beni y Pando de volver al profesionalismo

Libertad Gran Mamoré y Vaca Diez llevan el sueño de Beni y Pando de volver al profesionalismo

Libertad Gran Mamoré y Vaca Diez llevan el sueño de Beni y Pando de volver al profesionalismo
"No llores por mí, Argentina": brasileños se regodean de la derrota albiceleste en Qatar

"No llores por mí, Argentina": brasileños se regodean de la derrota albiceleste en Qatar

"No llores por mí, Argentina": brasileños se regodean de la derrota albiceleste en Qatar
Giroud igualó el récord histórico de Henry en la selección de Francia

Giroud igualó el récord histórico de Henry en la selección de Francia

Giroud igualó el récord histórico de Henry en la selección de Francia
Cristiano Ronaldo y Manchester United se divorcian, los Glazer valoran vender el club

Cristiano Ronaldo y Manchester United se divorcian, los Glazer valoran vender el club

Cristiano Ronaldo y Manchester United se divorcian, los Glazer valoran vender el club
Entre críticas y maldiciones, México juega una 'final' ante Polonia en Qatar

Entre críticas y maldiciones, México juega una 'final' ante Polonia en Qatar

Entre críticas y maldiciones, México juega una 'final' ante Polonia en Qatar
Relegado en el PSG, Keylor Navas quiere reivindicarse en su último Mundial

Relegado en el PSG, Keylor Navas quiere reivindicarse en su último Mundial

Relegado en el PSG, Keylor Navas quiere reivindicarse en su último Mundial
Libertad Gran Mamoré ganó y va por el título de la Copa Simón Bolívar

Libertad Gran Mamoré ganó y va por el título de la Copa Simón Bolívar

Libertad Gran Mamoré ganó y va por el título de la Copa Simón Bolívar