
El vicepresidente David Choquehuanca llamó este sábado a defender al gobierno del presidente Luis Arce, cuya elección costó “sangre, luto y llanto”, ante la decisión de los “radicales” de Santa Cruz usar el Censo como “bandera de la discordia y la guerra”.
“Hermanos, es fácil tirar la piedra y esconder la mano y así culpar a otro”, dijo Choquehuanca en la II Feria Ecoproductiva de Palos Blancos.
“A ellos no les importa el país. Por eso tiran la piedra y esconden la mano. Dividen y desinforman, generan caos. Y durante siglos, lo han usado los fascistas, las demócratas y las monarquías indistintamente”, señaló.
Según el vicepresidente, “hoy, estos radicales, tiran la piedra” para convertir el Censo “en la bandera de la discordia y la guerra”, generando enfrentamientos entre hermanos.
Agregó que Arce fue elegido “con mucho sacrificio” y que “ha costado sangre, luto y llanto”, por lo que llamó a defender al gobierno.
“Cuando están atacando a nuestro presidente, están atacando a nuestro pueblo, y a la decisión que ha tomado nuestro pueblo sabiamente”, indicó.
Choquehuanca remarcó que “nunca hay que ir contra el pueblo”, en referencia a los líderes cruceños que promueven el paro en Santa Cruz. “Necesitamos líderes que respeten la decisión de nuestro pueblo”, reclamó.
Arce anunció que el Censo se hará el 23 de marzo de 2024 y que la redistribución de recursos tendrá lugar en septiembre de ese año, tras la violencia desatada en viernes en Santa ruz, que incluyó la quema de la sede de los campesinos.
El Comité Interinstitucional de Santa Cruz mantiene el paro en ese departamento en demanda de que el Censo se haga en 2023 y espera definir el curso de la protesta este domingo en un nuevo cabildo.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.