
Bolivia cumple 197 años de independencia y su capital, Sucre, cobija este sábado los actos centrales de la efeméride nacional con la presencia del presidente Luis Arce, que emitirá un mensaje al país en la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional en la Casa de la Libertad.
Sucre es sede de los actos protocolares luego de nueve años, tras que estos se celebraran en distintas ciudades de forma itinerante por decisión del expresidente Evo Morales.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, adelantó ayer que el Primer Mandatario se dirigirá al país a través de un mensaje y no un informe, en el que se reflejará la situación del país. También está previsto que el presidente nato de la Asamblea y vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, emita un discurso.
El mensaje de Arce se producirá después de las 10:00, cuando dé inicio la sesión del Parlamento. Alcón agregó que el Presidente viajará en horas de la tarde a Colombia, donde participará de la toma de juramento del presidente electo de ese país, Gustavo Petro.
Dijo que el invitado distinguido de la celebración del 197 aniversario de Independencia de Bolivia, es el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, que llegó el jueves al país.
En ese marco, adelantó que el mensaje presidencial girará en torno a los logros del Gobierno en materia económica. “Tenemos la inflación más baja de la región”, señaló y “tenemos estabilidad”.
“Tenemos mucho que informar, mucho que decir. Estamos apostando por la reconstrucción económica de nuestro país”, agregó.
Por otro lado, pidió, en referencia a la oposición, guardar “respeto” durante el mensaje de Arce y “estar a la talla” del acontecimiento.
El año pasado, los actos protocolares del 6 de Agosto se realizaron en La Paz, donde el Parlamente inauguró su nueva sede. El discurso de Arce giró en torno al supuesto “golpe de Estado” de 2019, hecho que molestó a parlamentarios de la oposición que hicieron bullicio y lo interrumpieron en varias oportunidades.
Políticos y analistas calificaron en ese entonces de bochornosa la sesión. Además, expresaron que Arce se hizo faltar el respeto por tener un “discurso confrontacional” y seguir la “línea radical” del expresidente Morales.
En la antesala del mensaje de este año, autoridades regionales dijeron que esperan que Arce llame a la unidad del país y no repita “el libreto” de abundar en críticas hace la oposición política.
El mandatario llegó la tarde de este viernes a Sucre y participa el sábado en todas las actividades que contempla el programa oficial.
Por su lado, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, confirmó anoche el programa que se cumplirá esta jornada.
Policía movilizada
Mientras tanto, el Comando Departamental de la Policía de Chuquisaca desplegó más de 300 policías para brindar seguridad durante los actos protocolares por el 6 de Agosto, y anunció que intensificará los controles en la plaza 25 de Mayo.
“Se ha establecido de que las personas que gusten, pueden ingresar a la Plaza 25 de Mayo, obviamente vamos a realizar algunos controles para evitar que algunas personas quieran intentar empañar este importante acto”, indicó el subcomandante.
Los policías ya fueron desplegados este viernes.
Denuncia y temor
Algunos funcionarios del Gobierno denunciaron que fueron obligados a viajar a la ciudad de Sucre desde La Paz, para presenciar el discurso del presidente Arce este sábado. Indicaron que se trata de los que tiene ítem y los de planta que trabajan en el aparato estatal.
Desde el Movimiento Al Socialismo (MAS) manifestaron que esas aseveraciones son falsas y que si en verdad hay funcionarios que están siendo forzados a viajar a Sucre, ellos deben denunciarlo públicamente e identificarse.
Consultadas al respecto tres fuentes, señalaron que los servidores deben presentarse en Sucre ante la sospecha de que grupos oposición buscan boicotear el discurso del mandatario.
La instrucción sería que copen rápidamente hoy la plaza 25 de Mayo, y garantizar la realización de los actos y el discurso del mandatario.
EL PROGRAMA
El presidente Luis Arce será recibido a las 6:50 en la plaza 25 de Mayo con honores militares, y la ceremonia ancestral arrancará a las 7:00.
A las 7:30 tendrá lugar el acto de ofrendas florales y luego, a las 8:30, será la iza de las banderas: se izarán la Tricolor y la Wiphala. A las 9:00 arrancará el solemne Te Deum en la Catedral Metropolitana y Primada de Bolivia.
A la misma hora ingresarán los invitados a la Casa de la Libertad y a las 10:00, finalmente, arrancará las solemne Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“En esta sesión, está programado invitar a nuestro Presidente para que pueda emitir el mensaje al pueblo boliviano”, confirmó anoche el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.