Nacional

Legisladores harán inspección sorpresa al Sedem, advierten que el sobreprecio es corrupción

Beneficiarias del subsidio prenatal y de lactancia denunciaron sobreprecio en los productos que entrega el Sedem, además con fechas próximas a su vencimiento, situación que indignó a muchas madres de familia que protestaron y manifestaron su malestar.  

Legisladores harán inspección sorpresa al Sedem, advierten que el sobreprecio es corrupción
Imagen ilustrativa

Parlamentarios de Comunidad Ciudadana (CC) anunciaron este miércoles que realizarán inspecciones sorpresa a las agencias del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) donde se distribuye el subsidio prenatal y de lactancia; advirtieron que el sobreprecio es tipificado como corrupción.

El diputado de CC José Maldonado subrayó que los hechos de corrupción no se miden por la cantidad, sino por el hecho mismo; en ese sentido, anunció que desde la Comisión de Política Social de la Cámara de Diputados programarán visitas sorpresa a las agencias donde se distribuyen los alimentos de subsidio prenatal.  

"Hay un conducto de control (de precios y calidad), pero a nosotros no nos impide hacer una inspección, podemos hacer una inspección sobre lo ocurrido, pero no vamos a ir a una inspección avisada, será sorpresiva porque de lo contrario guerra avisada, guerra perdida”, informó Maldonado a la ANF.

Contexto

Beneficiarias del subsidio prenatal y de lactancia denunciaron sobreprecio en los productos que entrega el Sedem, además con fechas próximas a su vencimiento, situación que indignó a muchas madres de familia que protestaron y manifestaron su malestar.  

La ANF mostró en una nota ampliada del 30 de junio que entre la larga lista de los productos observados por las beneficiarias están los pañales que se entregan a un costo de 96 bolivianos, de acuerdo a las mamás el costo en el mercado informal varía entre 51 y 58 bolivianos.

“Nos están robando de frente, el pañal es muy caro y no es de muy buena calidad. A mi bebé le hizo dar alergia, los del Sedem piensan que todos los bebés son igual y lamentablemente es un descaro el precio de este producto”, afirmó Rocío, una de las denunciantes.

El Sedem negó que exista sobreprecio en los productos del paquete alimenticio que se distribuye en el subsidio prenatal y lactancia a nivel nacional; sin embargo, beneficiarias refutaron las declaraciones de la institución.  

“Es una vergüenza y un robo”

La senadora de CC Daly Cristina Santa María Aguirre, miembro de la Comisión de Política Social, Educación y Salud, calificó el "sobreprecio" en los productos de paquetes alimenticios como “una vergüenza y un robo”.

“Prácticamente es un robo que estuviera haciendo el Estado a las personas que reciben este beneficio, esto no puede ser. Se podría aceptar algún gasto de transporte quizá, o pago al personal, pero no puede ser que muchos productos estén duplicados o triplicados (en el precio). Es una vergüenza realmente”, protestó la legisladora.

La parlamentaria cuestionó que el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través de su Unidad de Transparencia, no haya intervenido este tipo de irregularidades. Dijo que si el caso continúa, lo que ameritará será una petición de informe escrito sobre el tema porque no se puede tolerar ese tipo de situaciones.  

“Definitivamente, ameritaría una petición de informe, primero escrito y si no responde puede avanzar un informe oral. Y si no responde ninguna de las dos peticiones, se podría hacer una interpelación, puede seguir esa ruta también”, informó.

El diputado Maldonado complementó que las quejas sobre ese servicio no solo es por el sobreprecio, también existiría una mala atención porque muchas veces los beneficiarios son obligados a llevar productos que no quieren y con fechas a punto de vencerse.

A su entender, una empresa de alimentos remata sus productos porque le queda pocos días para su vencimiento; en ese sentido, dijo que lo que estaría haciendo el Sedem es dar a los beneficiarios producto de remate.

“Una institución como el Sedem, una empresa grande, que da suministros no puede tener tanta irresponsabilidad en dar productos en remate cuando su fecha de vencimiento es de cinco días”, sostuvo.

Además, manifestó que existen protocolos e instancias que se encargan del control de calidad y de los precios y para que la cosa llegue a una instancia penal alguien se tiene que animar a presentar la denunciar, en todo caso, dijo que como parlamentarios harán seguimiento al caso y buscarán formas de sanción.

Este lunes, María Galindo con su radio Documental llegó al Sedem donde cuestionó a la institución ante las denuncias de las madres de familia que en pleno programa denunciaron los elevados costos de los productos, además lo poco conveniente de algunos productos.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

La COD implementa paro con bloqueo de las calles
La COD implementa paro con bloqueo de las calles
Local
15 Abr 2025

La COD implementa paro con bloqueo de las calles

Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero
Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero
Local
14 Abr 2025

Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero

Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús
Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús
Local
19 Abr 2025

Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús

Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos
Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos
Local
14 Abr 2025

Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos

Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí
Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí
Local
14 Abr 2025

Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí

La Kantera de Martíns se corona campeón y asciende a la Primera B
La Kantera de Martíns se corona campeón y asciende a la Primera B
Deporte
14 Abr 2025

La Kantera de Martíns se corona campeón y asciende a la Primera B

Deporte

Leones gana y se pone a un punto del líder de la Libobásquet

Leones gana y se pone a un punto del líder de la Libobásquet

Leones gana y se pone a un punto del líder de la Libobásquet
Wilstermann busca ganar un lugar en la cima del Clausura

Wilstermann busca ganar un lugar en la cima del Clausura

Wilstermann busca ganar un lugar en la cima del Clausura
Calero derrota a Universitario y se aferra a la clasificación

Calero derrota a Universitario y se aferra a la clasificación

Calero derrota a Universitario y se aferra a la clasificación
Rodrigo Amaral se despidió de The Strongest, pero no descarta un retorno

Rodrigo Amaral se despidió de The Strongest, pero no descarta un retorno

Rodrigo Amaral se despidió de The Strongest, pero no descarta un retorno
Antonio Carlos Zago pide "canchas como el Tahuichi o el Siles"

Antonio Carlos Zago pide "canchas como el Tahuichi o el Siles"

Antonio Carlos Zago pide "canchas como el Tahuichi o el Siles"
Pichincha se aferra a la cima de la Libobásquet con victoria ante Leones

Pichincha se aferra a la cima de la Libobásquet con victoria ante Leones

Pichincha se aferra a la cima de la Libobásquet con victoria ante Leones
Pichincha gana a Leones y es puntero absoluto de la Libobásquet

Pichincha gana a Leones y es puntero absoluto de la Libobásquet

Pichincha gana a Leones y es puntero absoluto de la Libobásquet
El VAR protagonista de polémicas decisiones en las tres primeras jornadas

El VAR protagonista de polémicas decisiones en las tres primeras jornadas

El VAR protagonista de polémicas decisiones en las tres primeras jornadas
Nacional Potosí sufre una paliza como dueño de casa

Nacional Potosí sufre una paliza como dueño de casa

Nacional Potosí sufre una paliza como dueño de casa