
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (CONADE) denunciaron el hostigamiento constante y el secuestro que sufrió ayer el hijo de una comunaria que se opone al ingreso de maquinaria pesada para la explotación petrolera dentro de la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, Tarija.
El conflicto nace entre algunos comunarios que están fuera de la reserva nacional y se atribuyen la autorización para la explotación petrolera, posición contraria a la que tienen los habitantes de la comunidad El Cajón que viven dentro la reserva natural y rechazan la actividad extractivista. Este último grupo es víctima de agresión y hostigamiento constante, además sufren un cerco que impide el libre tránsito para el ingreso de alimentos a la comunidad.
La ambientalista y representante del CONADE en Tarija, Janeth Alfaro, denunció que el secuestro del hijo de la única señora que defiende y vive dentro de la reserva natural sucedió al promediar las 19.00 de la noche y luego fue liberado cuatro horas después. Este tipo de hostigamientos y amenazas son constantes contra las familias de la comunidad El Cajón por parte de comunarios que tienen intereses directos para que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Chaco y Petrobras exploten los pozos Astillero X1, X2 y Churumas X3.
“El no permitir el ingreso de alimentos e insumos en una comunidad, agredirlos con violencia, poniendo en riesgo su integridad física y hasta su vida, para obligarlos a huir o desplazarlos por la fuerza, son graves violaciones a los Derechos Humanos, además de constituirse delitos de lesa humanidad”, indica el comunicado de la APDHB.
Estos bloqueadores se atribuyen la autoridad para el ingreso y salida de personas o vehículos que transitan en la zona. Sin embargo, Alfaro denunció que este grupo pretende resguardar el ingreso de maquinaria pesada a la reserva natural para que comiencen las obras de deforestación y apertura de caminos.
“El CONADE expresa su preocupación por los actos de amedrentamiento que están sucediendo dentro de la Reserva de Tariquía y las acciones destinadas a introducir maquinaria petrolera en el núcleo de la reserva. Denunciamos estos hechos, expresamos que el MAS y su actual gobierno vulnera los derechos de personas humildes”, sentencia el comunicado del CONADE.
La presidenta de la APDHB, Amparo Carvajal, pidió a las instituciones del orden que intervengan el conflicto antes que derive en alguna tragedia entre pobladores.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.