
El presidente Luis Arce advirtió ayer que “la lucha contra el imperialismo, el colonialismo y el capitalismo” no tendrán éxito “si florecen las ambiciones individuales” en su mensaje por el 13 aniversario del Estado Plurinacional pronunciado desde la Casa Grande del Pueblo, donde además destacó su gestión de la economía.
Las palabras de Arce aludían a las aparentes pugnas internas de poder en el oficialismo, las cuales salieron a la luz en las últimas semanas en las que inclusive se adelantó un posible cambio en el gabinete de ministros, algo que finalmente no se produjo.
El mandatario afirmó que la victoria “contra el capitalismo, el colonialismo y el imperialismo” solo será posible por medio de una “ininterrumpida” lucha “contra la desigualdad, que incluya “más políticas sociales, más movilización, participación del pueblo y más conciencia y convicción, pero nuestra lucha no tendrá éxito si florecen las ambiciones individuales y los enfrentamientos internos”.
El Jefe de Estado, en ese sentido, llamó a construir una nueva sociedad “en la que el egoísmo y el enriquecimiento ilícito sean desterrados”.
“Son más las cosas que nos unen que las que nos separan”, agregó, al pedir hacer “causa común” por el proceso de cambio.
“La reconstrucción de nuestra patria avanza, a pesar de intentos desestabilizadores”, sentenció, en esa línea.
JUNTO A CHOQUEHUANCA
Es así que Arce se mostró próximo al vicepresidente David Choquehuanca. En sus redes sociales, y después del acto oficial envió un mensaje de “unidad”, sin mencionar el mentado cambio de su equipo de ministros.
“En el Día del Estado Plurinacional de #Bolivia, ratificamos ese compromiso histórico con nuestro pueblo, de hacer realidad un país más incluyente, justo y con más oportunidades. Sigamos caminando unidos para enfrentar los desafíos del presente y futuro”, escribió el mandatario en su cuenta Twitter, junto a una fotografía donde aparecen él y el vicepresidente con el pulgar arriba.
Choquehuanca también publicó una serie de fotografías en sus redes sociales e incluyó una junto al Presidente.
“Quiero rendir homenaje al Estado Plurinacional por mantener unidas nuestras diversidades y por fortalecer el nervio nacional que impulsa el destino de nuestra patria compartida”, escribió en una de sus fotografías con Arce.
ECONOMÍA
En su mensaje, el Mandatario también destacó que, tras el “golpe de Estado”, su gobierno se concentró, antes que nada, en reconstruir la economía.
“Sabemos que la mayor preocupación de la población es la economía (…) Es por eso que nuestro gobierno (…) se ha enfocado en reconstruir nuestra economía (…), en devolverle la educación a nuestros estudiantes y en atender la salud y emprender la industrialización con sustitución de importaciones”, resumió el mandatario.
“Aquí no hay pilotos automáticos. No se trata de buenos precios internacionales, ni de fortuna, ni es por efecto rebote. Tenemos un modelo económico construido (…) que ha demostrado resultados aún en momentos de duras crisis internacionales y de caídas de precios internacionales de materias primas. Es un modelo del que debemos sentirnos orgullos”, destacó Arce.
Subrayó las medidas económicas que implementó en su primer año de gobierno, como el Bono Contra el Hambre, la devolución de aportes a las AFP, el reintegro por el IVA y las inversiones en el sector productivo, entre otros.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.