
La exalcaldesa del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, Angélica Sosa, tendrá que cumplir cuatro meses de detención preventiva en el penal de Palmasola, por determinación de la justicia en el caso de ítems fantasmas.
La audiencia de medidas cautelares se extendió durante 10 horas, empezó a las 16:30 y concluyó a las 2:30, madrugada de este viernes, con un cuarto intermedio en el que se rechazó tres incidentes que presentó la defensa de la exautoridad.
Se alegó que se incurrió en una aprehensión ilegal por no haber notificado a la procesada; de cometer excesos en el allanamiento a los bienes inmuebles y por no haberse respetado el debido proceso de su defendida. Pero la solicitud de anulación de la imputación fue rechazada.
Fue aprehendida por orden fiscal el pasado miércoles en un hospital donde visitaba a su progenitor. La comisión de fiscales la imputó por los presuntos delitos de legitimación de ganancias ilícitas, conducta antieconómica, contratos lesivos al Estado, enriquecimiento ilícito con afectación al Estado e incumplimiento de deberes.
El Ministerio Público pidió una detención de seis meses, pero el juez Juan José Quiroz resolvió que sea cuatro meses. Se prevé que Sosa sea trasladada a ese recinto en esta jornada.
El caso de ítems fantasmas surgió a raíz de una denuncia por violencia patrimonial de Valeria Rodríguez contra su exesposo Antonio Parada, quien fue jefe de Recursos Humanos y trabajó en la alcaldía por más de una década.
En ese contexto, la mujer afirmo la presunta existencia de 800 ítems fantasmas que fueron administrados por su expareja en el municipio. Dijo que encontró en su casa sellos y documentos que daban cuenta de ese extremo. Aunque la defensa de Sosa señaló que no hay evidencia.
Sosa fue aprehendida por las declaraciones de los “testigos protegidos” de la Fiscalía. En las últimas horas Javier Cedeño, exdirector de Recursos Humanos, relató en su declaración sobre el poder de Sosa y el control que ejercía en el municipio.
No solo develó la existencia de ítems fantasmas o contratos irregulares, sino de cobros ilegales millonarios, sobreprecios, beneficios en razón de su cargo, sino de una red de corrupción en la institución municipal.
Cedeño señaló a los hijos de Sosa como beneficiarios del trabajo de funcionarios contratos para su arreglo personal y a su esposo Sergio Perovic como su asesor externo que daba órdenes, una de esas fue pedir que no se moleste a varios boliches con los cuales presuntamente trabajaba.
También dijo a los fiscales que Sosa aisló al exalcalde Percy Fernández en una oficina restringida, que ordenó que todas las decisiones pasen por ella.
“Ella decía que las cosas eran con ella y siempre que daba alguna orden decía que era por instrucción del ingeniero Percy Fernández. En Parques y Jardines, Percy tenía prácticamente un departamento, ahí comía y dormía. Posteriormente lo llevan a la clínica Dockweiler, porque ahí estaba Raúl Hevia, que cuando era funcionario municipal realizaba cobros para dar permisos de trabajo, incluso por 15 días”, dice la declaración de Cedeño.
El exfuncionario en su declaración apuntó a al menos 30 funcionarios vinculados a irregularidades.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.