Nacional

GIEI entregó al Gobierno boliviano el informe final sobre los conflictos de 2019

El ministro de Justicia, Iván Lima, anticipó que el grupo de expertos debían entregar el informe al embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), aunque esto no fue confirmado por el representante del GIEI. 

GIEI entregó al Gobierno boliviano el informe final sobre los conflictos de 2019
Grupo de expertos del GIEI-Bolivia. Foto: Internet

El Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) entregó este viernes al Gobierno boliviano el informe final sobre los sucesos entre septiembre y diciembre de 2019, y que según el acuerdo firmado entre el Estado boliviano y el GIEI, el Gobierno tienen un plazo "mínimo" de 10 días para realizar comentarios, antes de su publicación. 

A través de su cuenta en Twitter, Jaime Vidal, secretario ejecutivo del GIEI - Bolivia, confirmó este sábado la información y señaló que esperan el cumplimiento del protocolo para que el documento se haga público en  los plazos establecidos. 

"El #GIEIBolivia entregó ayer, 23 de julio, su informe final al Estado Plurinacional de Bolivia. Según el Acuerdo firmado entre la @CIDH y el Estado, el informe del GIEI debe investigar los hechos de violencia y vulneración a derechos humanos ocurridos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019", escribió Vidal. 

El ministro de Justicia, Iván Lima, anticipó que el grupo de expertos debían entregar el informe al embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), aunque esto no fue confirmado por el representante del GIEI. 

En ese contexto, Vidal explicó que una vez entregado el informe, el Gobierno tiene un plazo de mínimo 10 días para realizar comentarios al mismo antes de que sea difundido. Posteriormente a eso, el grupo de expertos darán a conocer los hallazgos de la investigación, públicamente.

"Transcurrido ese periodo, el GIEI hará público su informe final, dando a conocer al conjunto de la sociedad boliviana sus hallazgos sobre los hechos ocurridos en 2019", precisó. 

El parágrafo 2 del artículo 16 del protocolo que forma parte del acuerdo del GIEI y el Estado boliviano, señala que brindará al Gobierno de un plazo mínimo de 10 días para comenarios antes de la publicación de los informes parciales y finales de su trabajo. 

El GIEI empezó su trabajo en noviembre del 2020 e investigó los sucesos en Bolivia entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019, respecto de las muertes ocurridas y quienes resultaron heridos. Su informe debió ser entregado el 31 de mayo pasado, pero pidieron una prórroga  y fijaron un nuevo plazo que venció este viernes. 

Por otra parte, Vidal afirmó que el GIEI debe incluir un plan de investigación y un plan de reparación integral a las víctimas, los cuales deben ser tomados en cuenta por las entidades que correspondan. Aunque en el acuerdo no se señala la condición vinculante de los mismos.

Al respecto, existe un punto en conflicto  sobre ese hecho, el representante de Derechos Humanos de El Alto, David Inca, señaló que el acuerdo entre partes señala que es vinculante y por tanto, debe ser tomado como prueba plena por los fiscales en los casos que están en la justicia ordinaria. 

 

 

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Conductor pierde la vida tras una colisión frontal
Conductor pierde la vida tras una colisión frontal
Local

Conductor pierde la vida tras una colisión frontal

Madura otra denuncia contra Jhonny Mamani por el tema luminarias
Madura otra denuncia contra Jhonny Mamani por el tema luminarias
Local

Madura otra denuncia contra Jhonny Mamani por el tema luminarias

Vecinos inician resistencia activa al alza de tarifas del transporte
Vecinos inician resistencia activa al alza de tarifas del transporte
Local

Vecinos inician resistencia activa al alza de tarifas del transporte

Sentencian al exalcalde de Uyuni a siete años de cárcel
Sentencian al exalcalde de  Uyuni a siete años de cárcel
Local

Sentencian al exalcalde de Uyuni a siete años de cárcel

Experto pide impulsar la explotación de minerales tecnológicos en Potosí
Experto pide impulsar la explotación de minerales tecnológicos en Potosí
Local

Experto pide impulsar la explotación de minerales tecnológicos en Potosí

Países advierten a Maduro sobre la anexión a Guyana
Países advierten a Maduro sobre la anexión a Guyana
Mundo

Países advierten a Maduro sobre la anexión a Guyana

Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00
Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00
Local
05 Dic 2023

Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Local
03 Dic 2023

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Local
03 Dic 2023

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Local
01 Dic 2023

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
Local
03 Dic 2023

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha

Develan presencia de extranjeros en minería ilegal del oro en Potosí
Develan presencia de extranjeros en minería ilegal del oro en Potosí
Local
01 Dic 2023

Develan presencia de extranjeros en minería ilegal del oro en Potosí

Deporte

Hugo Dellien pierde partido con Djokovic pero triunfa como deportista

Hugo Dellien pierde partido con Djokovic pero triunfa como deportista

Hugo Dellien pierde partido con Djokovic pero triunfa como deportista
Nacional deja escapar la opción de acercarse a líder del torneo

Nacional deja escapar la opción de acercarse a líder del torneo

Nacional deja escapar la opción de acercarse a líder del torneo
Nacional Potosí es el único líder de la Libobásquet

Nacional Potosí es el único líder de la Libobásquet

Nacional Potosí es el único líder de la Libobásquet
El campeón Pichincha demuestra que quiere revalidar su título

El campeón Pichincha demuestra que quiere revalidar su título

El campeón Pichincha demuestra que quiere revalidar su título
Nacional decide apoyar a la vacunación contra la covid-19

Nacional decide apoyar a la vacunación contra la covid-19

Nacional decide apoyar a la vacunación contra la covid-19
Pichincha inicia defensa de su título de la Libobásquet jugando en Sucre

Pichincha inicia defensa de su título de la Libobásquet jugando en Sucre

Pichincha inicia defensa de su título de la Libobásquet jugando en Sucre
Nacional aplasta a Calero en el inicio de la Libobásquet

Nacional aplasta a Calero en el inicio de la Libobásquet

Nacional aplasta a Calero en el inicio de la Libobásquet
Real Potosí cayó goleado ante Municipal Vinto Palmaflor

Real Potosí cayó goleado ante Municipal Vinto Palmaflor

Real Potosí cayó goleado ante Municipal Vinto Palmaflor
Nacional Potosí le ganó a Calero 105 contra 75

Nacional Potosí le ganó a Calero 105 contra 75

Nacional Potosí le ganó a Calero 105 contra 75