Audio: Radio Compañera
“No es posible que se pretenda generar impunidad sobre grupos particulares, que aprovechan situaciones para generar daño. (…) Se han presentado (ante el Ministerio Público) todas las pruebas, se han presentado videos, toda la documentación de nuestro equipo legal, por eso es importante que la Fiscalía cumpla con su trabajo”, señaló el secretario Ejecutivo del municipio paceño, Álvaro Blondel, para reafirmar que con este rechazo se pretende cubrir a las personas que cometieron este delito contra bienes y patrimonio de los paceños.
Este jueves se hizo pública una resolución de Fiscalía que desestimó iniciar la investigación del incendio de los motorizados del transporte municipal. Blondel detalló que esta acción corresponde a la segunda denuncia que interpuso la Alcaldía.
El 10 de noviembre del 2019, luego de que el entonces presidente Evo Morales renunció a su mandato, simpatizantes del Movimiento al Socialismo (MAS) generaron disturbios y destrozos en la ciudad de La Paz. Entre estos hechos, se denunció la quema de 66 buses Pumakatari. La investigación policial determinó que directivos de los transportistas públicos estaban involucrados en estos actos delictivos además del dirigente vecinal Jesús Vera.
Tras presentarse la denuncia, Lanchipa llegó a La Paz desde Sucre, el 25 de diciembre del 2019, para encabezar la inspección sobre el incendio de los bienes del municipio, no obstante a un año de esa inspección, según Blondel, no existen resultados de la pericia que vino a realizar el titular del Ministerio Público.
“No hay nada concreto (de esa pericia que vino hacer Lanchipa). Lo que estamos solicitando: que convoquen, que revisen toda la documentación a detalle Gobierno Municipal de La Paz”, complementó.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.