
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), encabezada por su presidente, Salvador Romero, rechazó la denuncia de la vocal Rosario Baptista, quien reveló la existencia de un bloque de data alterno y pidió a la Organización de los Estados Americanos (OEA) auditar el padrón electoral. El Órgano remarcó que las elecciones son auditables y los datos están abiertos a cualquier ciudadano u organización que lo requiera.
"No existe en el padrón electoral nada que se asemeje a un bloque de data alterno con acceso secreto y que hubiese estado fuera del alcance de las organizaciones que hasta el momento han auditado el padrón", afirmó Romero.
Agregó que Bolivia cuenta con un padrón electoral biométrico sólido y confiable. Recordó que esa situación fue comprobada por la observación internacional e incluso, dijo que el saneamiento del padrón fue supervisado y aprobado en todas sus instancias por los miembros de la Sala Plena durante meses. “Ninguna organización política ha puesto en duda la confianza del padrón”, acotó.
Romero enfatizó que no existe un bloque de data alterno, con acceso secreto, como denunció la vocal Baptista y aseguró que se trata de “versiones fantasiosas”.
Ratificó que el cómputo de las actas refleja la voluntad ciudadana expresada en las urnas. Afirmó que el trabajo se efectuó en apego a la ley, en actos públicos y terminó sin mesas anuladas.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.