
El fiscal Marco Rodríguez anunció ayer, vienes, que el gerente de Neotec, Marcel Guzmán de Rojas, será convocado a declarar en calidad de sindicado en el caso fraude electoral, para lo cual deberá ser traído al país, puesto que se encuentra en el exterior.
Hasta ahora el Ministerio Público mantenía a Guzmán de Rojas con el estatus de testigo, pero el fiscal Rodríguez manifestó que esa situación jurídica cambió. “Tiene que presentarse a prestar su declaración en calidad de sindicado, con abogado y con las formalidades que la ley establece”, indicó Rodríguez.
“Este súbdito boliviano (Guzmán de Rojas), que creo que también es alemán, no se encuentra en Bolivia por lo tanto debemos ejercer las acciones conforme lo establece el procedimiento penal que acudir a las instancias de los países donde se encuentre”, dijo.
El fiscal Rodríguez indicó que debe ser traído al país para comparecer. “No tiene que llegar a Bolivia, tenemos que traerlo a Bolivia, porque después del proceso electoral se ha ido de Bolivia”, manifestó.
Rodríguez aclaró que para confirmar el cambio de estatus legal de Guzmán de Rojas se debe presentar un informe a la autoridad jurisdiccional, y así también se activarán los mecanismos para extradición o captura.
RESULTADOS DEL TREP
Cuando se publicaron los resultados del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el 20 de octubre, su servidor contenía una menor cantidad de registros de actas de cómputo que la publicada en la página web abierta al público por el TSE.
Al día siguiente, el lunes 21, comenzó a funcionar un “servidor oculto” que, se sospecha, fue usado antes de reactivar el TREP y al cual fueron desviados los datos de unos 350 computadores.
Así lo reveló Héctor Teodoro Hernández, uno de los expertos que llegó al país que ejecutó una auditoría a las elecciones que están anuladas por fraude.