
Varias imágenes circulan en las redes sociales con la imagen del coronel Williams Villa Davis, comandante Departamental de la Policía de Potosí, a quien la población le dio el título de "El potosino de oro", debido a que se negó a reprimir a su pueblo que protestaba en defensa del voto ciudadano en los predios del Tribunal Electoral Departamental de la Villa Imperial.
Las muestras de afecto se dieron porque se creía que el Jefe policial habría sido alejado de su cargo. Sin embargo, el coronel Villa refirió que no es así sino que dejó el mando temporalmente a su Subcomandante. Además agradeció el apoyo de la población potosina.
"Sigo a cargo del Comando Departamental de Potosí, esto en vista de que nosotros tenemos normativas, legales disciplinarias, de tal forma que mi autoridad sigue ejerciendo este cargo. Agradecer a la población potosina por el apoyo que ha brindado a mi persona y por el concepto que tienen de mí", manifestó Villa.
La ciudadanía hizo varios memes con la imagen del jefe policial destacando su trayectoria y el compromiso que tiene con la sociedad.
"Písenme, pero no levantaré un arma contra mi pueblo", es una de las frases que le atribuyen al exjefe policial aquellas personas que lo conocen.
Otra publicación hace referencia que Villa "vale un Potosí" porque está comprometido a luchar contra todo con el apoyo del pueblo.
La población que conoce el trabajo de este jefe policial considera que los uniformados deben imitar la actitud de Villa y su compromiso con el pueblo, ante todo.
El diario El Potosí describió a Williams Villa Davis como un potosino de cepa. Este procede de la zona alta de la Villa Imperial, del barrio de San Martín, el mismo en el que fue tallada la imagen de la Virgen de Copacabana, patrona de la Policía Boliviana. Salió bachiller del colegio más antiguo y tradicional de Potosí, el Pichincha, es un oficial con una hoja de servicio limpia y con un notable desempeño de eficiencia, especialmente cuando fue director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico.
Villa asumió el mando como Comandante departamental de la Policía de Potosí el 5 de febrero de este año, y desde esa fecha no se conocieron antecedentes negativos de su obrar, al contrario, redujo los índices de criminalidad con la implementación de turnos y patrullajes callejeros que él mismo encabezaba.
A través de un video, Marco Pumari, presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), hizo conocer que Villa prefirió replegar a sus tropas antes de ordenar que se abra fuego de armas reglamentarias con sus hermanos, los potosinos.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información, debidamente procesada y ampliada, estará en la edición impresa de El Potosí.