
Ir al trabajo en bicicleta y recibir un pago adicional es posible, como lo demuestra Energética, pionera en Bolivia en pagar a sus trabajadores para que se transporten pedaleando y contribuyan a reducir la polución en la ciudad boliviana considerada más contaminada.
"Teníamos que dar un paso más allá, una cosa es promover, una cosa es hablar y otra es hacer, y desde ese punto de vista hemos empezado a usar la bicicleta", expresó el director de Energética, Miguel Fernández.
Esta iniciativa comenzó en abril de este año en Cochabamba, cuando de manera voluntaria casi la mitad de los trabajadores de esa organización no gubernamental cambiaron autos o motos por una bicicleta para llegar a su fuente laboral y moverse por esa ciudad.
Al menos 12 trabajadores de los 25 reciben este pago adicional, que equivale al monto que gastarían en el uso del transporte público de la ciudad, que es cerca del 4 %, unos 12 dólares, del salario mínimo nacional en Bolivia, de unos 304 dólares, comentó el director.