PROTECCIÓN
El Gobierno lamentó que pobladores de comunidades fronterizas protejan a los contrabandistas y no permitan que estos sean aprehendidos.
El viceministro de Lucha contra el Contrabando, coronel Gonzalo Rodríguez, informó ayer miércoles que a la fecha 26 militares resultaron heridos en enfrentamientos armados con contrabandistas.
"Los contrabandistas están reaccionando en forma mucho más violenta, tenemos ya 26 militares heridos en diferentes hospitales, tenemos 12 vehículos destrozados por las acciones violentas de los contrabandistas", mencionó Rodríguez.
El funcionario afirmó que la lucha contra el contrabando se está fortaleciendo con la instalación de puestos militares, destrucción de caminos ilícitos, operativos de control en la frontera con Chile y Perú, y a raíz de eso los contrabandistas responden con mayor violencia.
La semana pasada un militar del Comando Estratégico Operacional (CEO) de lucha contra el contrabando fue herido por un disparo de arma de fuego que desarrollaron contrabandistas por la localidad de Ancaravi, ruta entre Huachacalla y Oruro. Los contrabandistas intentaron pasar por la fuerza camiones por una barrera de control militar.
"Los uniformados persiguieron a los contrabandistas, sin embargo, estos huyeron de la zona con la complicidad de habitantes del lugar", mencionó el viceministro.
Rodríguez indicó que interpusieron una denuncia penal contra los comunarios que protegen y no permiten la aprehensión de contrabandistas.