EXIGENCIA
Periodistas, dirigentes y organizaciones de derechos humanos exigieron respeto a la libertad de pensamiento, que se garantice el trabajo de la prensa.
El relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, manifestó ayer que el Gobierno boliviano debe explicar si vigila a periodistas.
El pronunciamiento se hizo después de que se filtró un audio en que, supuestamente, jefes policiales informan al presidente, vicepresidente y ministros que se hacía un trabajo de monitoreo a periodistas y políticos, además de lanzar “información y desinformación” para proteger al proceso de cambio.
Laza, mediante Twitter, calificó de preocupante la información. Se refirió a los periodistas John Arandia, Priscilla Quiroga y Andrés Gómez, quienes son mencionados en el audio.
“El gobierno de Bolivia debe explicar si vigila a periodistas por su labor o investigarlo”, escribió el uruguayo Lanza. “La libertad de expresión requiere respeto a un espacio de privacidad seguro”, agregó.
El comandante de la Policía, Faustino Mendoza, sostuvo que el audio es manipulado y editado, pero no negó que sea su voz la que se escucha.
Lanza ya tuvo su encontronazo con el Gobierno de Bolivia. Cuando visitó el país en 2016, dijo que el Estado no debe usar criterios de discriminación para dar publicidad a medios, a lo cual Evo Morales le respondió que es del “cártel de la mentira”.
El pedido de indagación que hizo Lanza sobre la vigilancia a los periodistas contrasta con la determinación que asumió el Gobierno, que instruyó una investigación para identificar al responsable que filtró el audio porque puso en tela de juicio la labor de la Policía Boliviana.