El Ministerio Público abrió una investigación de oficio contra la jueza Patricia Pacajes por el audio hecho público y en el que habla de la inocencia del médico Jhiery Fernández, acusado por la violación y muerte del bebé Alexander. Será citada a declarar en el marco del proceso instaurado por el delito de incumplimiento de deberes.
"El Ministerio Público de oficio inició la investigación con relación al audio que circula en los medios. A la brevedad posible, si es posible mañana (jueves) se va a convocar a la señora jueza para que explique los pormenores de este audio (...) Este proceso inicialmente se abrió por incumplimiento de deberes. Sin embargo, esto podría ser ampliado por otras figuras legales", informó ayer el fiscal Javier Flores.
Por otra parte, el representante del Consejo de la Magistratura de La Paz, Américo Aranibar, presentó ayer una demanda penal contra Pacajes, por el presunto delito de incumplimiento de deberes en el caso del bebé Alexander.
Pacajes condenó a 20 años de prisión al médico Jhiery Fernández acusado de haber violado al bebé Alexander en 2014 en una casa de acogida de La Paz.
"También estamos presentando ante el Ministerio Público una denuncia disciplinaria ante el juez en la que solicitamos la suspensión de la jueza, toda vez que hemos visto alguna obstaculización de parte de ella porque vemos que ha solicitado bajas médicas y no se presenta al llamado", dijo Aranibar.
La Magistratura decidió pedir la suspensión temporal de la jueza Patricia Pacajes, abrirle dos procesos e incluir en la auditoría jurídica que hay sobre el juicio lo que ella habría revelado en una grabación.
DOS COMISIONES
La abogada Lizeth Zarco, miembro de la primera comisión de fiscales que investigó la muerte del bebé Alexander, del 13 de noviembre al 5 de diciembre de 2014, declaró en el juicio oral del caso que "no se encontró ningún indicio o elemento que vincule en forma directa o indirecta al médico Fernández" con la supuesta violación del menor de edad por lo que fue apartada del caso.
La pericia forense apuntaba a una violación al bebé y la comisión descartaba este hecho, pero tras 23 días sin un culpable, el fiscal general Ramiro Guerrero decidió destituir a las fiscales Edna Montoya y Zarco por "su falta de compromiso y dedicación al trabajo". La fiscal Rosby Zapata renunció.
El Gobierno y la población movilizada exigían un culpable por el crimen contra el bebé Alexander. Entonces, Guerrero conformó una nueva comisión con Leopoldo Ramos y Susana Boyan que se integraron al fiscal de la primera comisión, Edwin Blanco, y a la fiscal departamental Patricia Santos.
Según la nueva comisión de fiscales, en el cuerpo de Alexander se halló el antígeno específico de la próstata (PSA) que prueba que el lactante fue agredido sexualmente, y por eso imputó por violación al médico en ese entonces de 34 años.
NO HUBO VIOLACIÓN
Ayer, el defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, y el jefe de la División de Homicidios de la Felcc La Paz, capitán René Tambo declararon por separado que no hubo violación al bebé de parte del médico Fernández.
Apuntes