
El cuarto Gabinete Binacional de Bolivia y Perú finalizó ayer lunes con la suscripción de 12 documentos, entre convenios, acuerdos y memorándums de entendimiento. "Quiero brindar por su visita y también por todos los resultados de esta reunión, para que siga esta integración de nuestros países y para que se implemente estos proyectos y acuerdos. Con seguridad habrá nuevos proyectos de integración para Perú y Bolivia", afirmó el mandatario Evo Morales.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, destacó el "cálido" recibimiento que tuvo su delegación en Cobija, donde durante tres días trabajaron funcionarios de ambos países.
"Nos vamos satisfechos (...) porque ratificamos los sentimientos de respeto y amistad que vienen de siglos atrás por dos países hermanos", dijo.
El trabajo de los funcionarios se dividió en cuatro ejes: desarrollo económico y políticas sociales; seguridad y defensa; medio ambiente; e infraestructura para integración y desarrollo.
Entre los convenios destaca los avances en la consolidación del proyecto de la construcción de un tren bala de carga por el Corredor Bioceánico Central.
En el ámbito de la minería y medioambiente firmaron el "Protocolo de Actuación Coordinada y Simultánea" para el desarrollo de acciones de interdicción contra la minería legal y contaminante en la zona de frontera Perú - Bolivia.
De esa manera se pretende establecer directrices, procedimientos y responsabilidades para la realización de operaciones coordinadas y simultáneas de interdicción de las actividades mineras ilegales y contaminantes en la zona de frontera.
Asimismo, se suscribió un convenio interinstitucional de cooperación en el sector de hidrocarburos entre el Ministerio de Energía y Minas de Perú y el Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia para promover el intercambio de mejores prácticas, experiencias y conocimientos en el ámbito de la electrificación rural, energías renovables y eficiencia energética.
En el ámbito de seguridad se firmó el "Acuerdo Interinstitucional Internacional entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la República del Perú y el Ministerio de Gobierno de Bolivia", para promover y difundir los derechos humanos, con énfasis en las personas en condición de vulnerabilidad.
También se rubricó un protocolo modificatorio al acuerdo entre Perú y Bolivia sobre transferencia de personas condenadas y menores bajo tratamiento especial suscrito en Lima el 27 de julio de 1996.
Además del protocolo modificatorio al tratado de extradición entre Perú y Bolivia, firmado el 27 de agosto 2003 en Lima, tomando en consideración la necesidad de reforzar y mejorar la cooperación mutua en materia de extradición entre ambos Estados, haciendo más eficaces los instrumentos internacionales que coadyuven en la lucha contra la criminalidad.