DATO
Para llegar al pago del doble aguinaldo, la economía debe crecer al 4,5 % entre julio de 2017 y junio de este año. Ese dato se conocerá en octubre.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Marco Salinas, informó ayer que el siguiente paso de los empresarios será pedir una auditoria internacional a los datos el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el crecimiento económico, debido a sus “serias dudas” sobre las cifras supuestamente orientadas a que se pague el doble aguinaldo este año.
"Nosotros hemos lanzado un comunicado por medio de la Confederación de Empresarios Privados donde ponemos en serias dudas el cálculo que ha realizado el INE del crecimiento del PIB, seguramente el próximo paso que vamos a pedir es una auditoría internacional para poder determinar si ese cálculo ha sido correctamente hecho", manifestó Salinas.
La Confederación de Empresarios ya explicó sus dudas sobre los cifras del INE, porque no encuentra sustento real en algunos indicadores de los últimos meses. El Instituto respondió que es irresponsable cuestionar sus datos.
El presidente Evo Morales reiteró el lunes 6 de agosto que el doble aguinaldo es “casi seguro”. Salinas señaló que de consolidarse aquello, se afectaría a la inversión y el empleo, sobre todo se dañaría a empresa chicas y medianas.
"El 2017 el PIB trimestral era 3,43 %, en 2018 el PIB trimestral fue 4.44 %, significa que del año pasado para ahora hubo un crecimiento de 1 %; yo estoy casi segurísimo, tomando en cuenta el esfuerzo de los trabajadores, el segundo aguinaldo casi garantizado hasta ahora”, aseveró.
De acuerdo con el DS 1802, el segundo aguinaldo se pagará a los trabajadores de los sectores públicos y privados cuando la economía del país haya crecido más de 4.5 % en un período interanual, de julio a junio.
Por otro lado, la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) anunció ayer que los miembros de esta asociación no cancelarán el beneficio del doble aguinaldo, puesto que este año no tuvieron grandes utilidades.