
INTERÉS
Evo dijo que la firma petrolera también está interesada en reactivar los campos Canata, Catari, Carrasco, Surubí, Paloma en Cochabamba.
La firma Milner Capital de Inglaterra entra a operar en Bolivia en tareas de exploración y reactivación de campos hidrocarburíferos “viejos” que se pretendía cerrar. Un acuerdo firmado en Cochabamba permitirá trabajar en la reactivación de campos Villamontes y Algarrobilla en Tarija y Tita en Santa Cruz, además de estudios en la cuenca Madre de Dios, con importante potencial.
El presidente Evo Morales participó ayer del acto de firma del acuerdo que contempla un plan para reactivar viejos campos para aumentar la producción de líquidos que en el pasado inmediato dieron resultados importantes, ya que en un campo que producía 80 barriles de petróleo se logró generar 2.000 barriles con esa tecnología.
La tecnología y experiencia, tanto de la firma extranjera como de YPFB, ahora “hacen posible que esos campos maduros puedan reactivarse e incrementar la producción”, explicó el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, quien también participó del acto.
Paralelamente Milner Capital realizará estudios en la cuenca Madre de Dios, que tiene un potencial de 12 Trillones de Pies Cúbicos (TCF) y de 4.5 billones de barriles de petróleo. Ya en febrero la petrolera había anunciado una inversión de $us 2.000 millones en esa área hidrocarburífera.
Morales destacó la presencia de nuevas firmas en Bolivia y convocó a los pueblos indígenas a no perjudicar los procesos de consulta para permitir grandes inversiones.
También hay interés en la reactivación e incremento de producción en el campo Bermejo, Eva Eva Sur e Ibibobo.
“En una primera fase, Milner Capital, a través de Kampac Oil, juntamente con YPFB estamos trabajando, invertir a partir de un estudio, seguramente ya en dos meses en la parte operativa en el área de exploración, pero también en la reactivación e incremento de producción”, explicó Sánchez.