
Los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga, el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, y el jefe de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, anunciaron ayer que votarán nulo en las próximas elecciones judiciales del próximo 3 de diciembre.
Lo hicieron mediante un comunicado público difundido en redes sociales con el título “Convocamos al pueblo boliviano a hacerse escuchar”, en el que explican los motivos de su determinación y advierten que el Gobierno y la mayoría oficialista en la Asamblea Legislativa “no ofrecen otra cosa que seis años más de administración de Justicia que repita los vicios y problemas que han destruido nuestro sistema judicial”.
"Nosotros, ciudadanos comprometidos con la democracia, expresando nuestra protesta de modo pacífico, democrático y firme; contra la corrupción y la manipulación de la justicia, hemos decidido votar nulo el 3 de diciembre", informaron en su pronunciamiento conjunto.
Recordaron que quien vote puede escoger de modo constitucional y legítimo, votar por algún candidato, nulo o blanco. "Cualquier camino que se escoja es legal", remarcaron.
Pero el voto nulo expresa con vigor la decisión soberana de no inclinarse por ninguna opción, o de considerar que el proceso no merece la credibilidad y el respaldo de los electores, justificaron su decisión.
Maniferstaron que la oportunidad de renovar la totalidad de las cabezas del Órgano Judicial el próximo 3 de diciembre ha sido truncada por el Gobierno y la Asamblea Legislativa porque "repitieron un mecanismo espurio de pre selección de candidatos bajo control del Movimiento Al Socialismo, que no ofrecen otra cosa que seis años más de una administración de Justicia que repita los vicios y problemas que han destruido nuestro sistema judicial".
Quiroga compartió el documento en su cuenta en Twitter con la convocatoria: “exmandatarios y líderes políticos bolivianos llamamos a votar NULO en elecciones judiciales, el próximo 3-diciembre”, escribió.
Agregó además: “NULO es un NO al abuso, manipulación, corrupción, persecución, despilfarro y perpetuación del GOB de @evoespueblo”.
La convocatoria se hizo pública luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó que las expresiones ciudadanas sobre las elecciones judiciales no serán sancionadas.