
NEGOCIACIÓN
Bolivia acudió a la CIJ, en La Haya, para que Chile negocie de “buena fe” y cumpla con sus compromisos para entregar una salida soberana al Pacífico.
Ante la falta de "consensos" en la Organización de Naciones Unidas (ONU), para elegir al último juez que completará la Corte Internacional de Justicia (CIJ), donde radica la demanda marítima boliviana, el canciller Fernando Huanacuni manifestó que espera que hasta la próxima semana se encuentren acuerdos.
"En el Consejo de Seguridad y en la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas estamos eligiendo a los cinco jueces, hemos elegido a cuatro jueces y falta un solo juez para completar todo el cuerpo colegiado de los jueces de la Corte", sostuvo en una rueda de prensa en la Cancillería.
DOS CANDIDATOS
Dos candidatos disputan el espacio, uno proveniente de Reino Unido y otro de la India.
"No estamos encontrando consensos, porque los dos candidatos son muy buenos, tienen una trayectoria profesional muy importante en el derecho internacional", comentó el diplomático boliviano.
El funcionario añadió que Bolivia está muy interesada en que la próxima semana tanto en la Asamblea de la ONU como en el Consejo de Seguridad lleguen a acuerdos, porque la demanda marítima contra Chile radica en esa instancia.
"La semana que viene nuevamente ha sido convocada para una nueva votación y esperemos que pronto se complete, porque esto es importante (porque) no puede sesionar si falta uno. O sea que nosotros estamos a la expectativa porque somos parte interesada porque son los 15 jueces que están atendiendo la demanda marítima", afirmó Huanacuni.