ENTREVISTA
El comandante de la Policía, Abel de la Barra, dijo que están investigando cómo un medio impreso entrevistó a Pari en Chonchocoro.
El Ministerio Público aprehendió ayer lunes a cuatro personas, dos varones y dos mujeres, funcionarios del Banco Unión supuestamente vinculados al desfalco millonario, informó ayer Erick Sosa, abogado de uno de los sindicados.
"El Ministerio Público ha emitido una resolución de aprehensión pero lamentablemente incumpliendo requisitos legales (...). Son cuatro personas que en este momento están privadas de libertad", manifestó.
Los implicados cumplían funciones ejecutivas gerenciales en las sucursales de Batallas y Achacachi. Los cuatro funcionarios están supuestamente vinculados en delitos financieros. Los acusados declararon la mañana de ayer lunes en la Fiscalía y en horas de la tarde se definió su aprehensión.
Sosa lamentó que se aprehenda a estas cuatro personas por el solo hecho de que sean funcionarios de la entidad bancaria y no se investigue si tienen participación en el caso.
El abogado dijo que analizan presentar algún incidente para hacer notar las irregularidades en la toma de la declaración y la aprehensión. La Fiscalía prepara la imputación contra los cuatro implicados, refirió Sosa. Los aprehendidos fueron trasladados a celdas judiciales.
Saúl Villalpando, abogado de una de las detenidas, dijo que su cliente se dedicaba a realizar controles trimestrales y cuatrimestrales. Explicó que la acusación es por de favorecimiento al enriquecimiento ilícito y asociación delictuosa.
En defensa de su cliente, Villalpando aseveró que ella detectó las irregularidades y las denunció. Expresó su sorpresa con que se detenga a una denunciante.
Anteriormente ya se había detenido a otros dos funcionarios del Banco Unión, encargados de verificar el flujo de tarjetas en cajeros y no denunciaron los movimientos irregulares de Pari. Ambos fueron enviados a Palmasola.
ENDURECER PENAS
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) solicitó a la comisión de fiscales que investigan el fraude al Banco Unión por un monto de al menos Bs 37.6 millones que redireccionen las pesquisas, para endurecer la pena de hasta 15 años a los que resultaren involucrados en el hecho delictivo.
“Teniendo en consideración que un funcionario del Banco Unión colaborado por terceras personas, se apropiaron de fondos financieros, solicito que dispongan la ampliación de la indagación por delitos financieros, apropiación indebida de fondos financieros y asociación delictuosa”, dice el apersonamiento de la directora de la ASFI, Lenny Valdivia, a la comisión.