ACUSACIÓN
Zapata es acusada de la suplantación de un niño, presentado como el hijo que tuvo con Morales, ante una juez de la Niñez y Adolescencia en 2016.
El Ministerio Público rechazó ayer el pedido de Gabriela Zapata, la exgerente de la empresa china CAMC y expareja del presidente Evo Morales, de ir a un juicio abreviado por el caso de trata de personas, argumentando que existen elementos “solidos” para sustentar la acusación en un juicio oral. El anuncio lo hizo el fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco.
"Es potestad del Ministerio Público aceptar o rechazar esos procedimientos abreviados solicitados por los imputados en el caso, los mismos han sido rechazados", anunció.
La expareja del pesidente Morales, quien fue acusada por la suplantación del supuesto hijo que tuvo con el primer mandatario, solicitó el juicio abreviado argumentando que no fue autora sino un medio para la comisión del delicto.
El mismo procedimiento abreviado solicitaron Ximena Fortún, propietaria de la casa donde vivía Zapata, y María del Carmen Arce, tía "espiritual" de la principal acusada. Sin embargo, también fueron rechazados por la Fiscalía.
“Nosotros tenemos elementos sólidos y estas personas consideran irse a un juicio abreviado es porque saben (los acusados) que en el juicio vamos a ganar”, argumentó.
El 27 de enero, la justicia determinó la detención preventiva de Zapata por los delitos de trata de personas; impedir o estorbar el ejercicio de funciones; engaño a personas incapaces; y asociación delictuosa. Este es el segundo proceso que enfrenta tras haber sido condenada a 10 años de cárcel en el caso de legitimación de ganancias ilícitas.
El 30 de junio, la exgerente comercial de la empresa china CAMC solicitó juicio abreviado en el proceso que se le sigue por trata de personas. Eduardo León, su exabogado, consideró que la exnovia del primer mandatario logró un acuerdo político para salir lo antes posible de la cárcel.