Desde que se anunció que el presidente Evo Morales haría cambios en su gabinete, circularon trascendidos de nombres de quienes podrían ser removidos y de quienes pueden ocupar esos cargos. Ello derivó en que, han quedado claras las pugnas y los intereses al interior del Movimiento al Socialismo (MAS), según publico ayer la agencia de noticias ANF.
La pregunta sobre las discrepancias fue lanzada por el propio canal estatal Bolivia Tv al ministro de Relaciones Exteriores David Choquehuanca.
"Surgen voces de que existirían diferencias entre usted y el ministro Quintana en torno a cargos. Y sale a la luz que usted tendría algún tipo de parentesco con la exautoridad de aguas", le dijo un periodista de ese medio la mañana de ayer viernes.
El jefe de la diplomacia boliviana negó el hecho, respecto a las mencionadas diferencias con el ministro Quintana.
"En relación de que hay diferencias, todos nosotros somos semejantes y diferentes, nuestra Wiphala nos dice que son diferentes y semejantes, eso es normal. Pero somos de un solo Gobierno", sostuvo Choquehuanca.
Con relación a algún tipo de parentesco con la exministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, el canciller respondió: "yo creo que es una agresión premeditada es una agresión premeditada que quieren dañar", sostuvo el canciller.
Moreira fue jefa de gabinete de Choquehuanca, posteriormente pasó al ministerio de Medio Ambiente y Agua, en enero de 2015. Ante la crisis del agua, que estalló en noviembre, el Gobierno determinó conformar un gabinete especial a la cabeza del ministro Quintana.
DOS BLOQUES
Fuentes del MAS identifican claramente dos bloques dentro del Gobierno, uno afín a Choquehuanca y otro al vicepresidente Álvaro García Linera. De por medio, las fuentes refieren que los ministros de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y el ministro de Gobierno, Carlos Romero, tienen sus propias y profundas diferencias.
Pero, otro factor que juega a la hora de definir los nombres es el de los sectores sociales, que ya han hecho conocer a quiénes quieren fuera del gabinete de Morales, lo que implica también alguna recomendación para que uno u otro del tal o cual gremio asuma un cargo de importancia.
Por ejemplo, para el caso del Ministerio de Comunicación, fuentes del oficialismo aseguran que el ministro Carlos Romero promociona a su jefe de comunicación, José Antonio Aruquipa; mientras que la línea de García Linera se inclina por Susana Bejarano, la conductora del programa "Esta casa no es hotel", de ATB.
La Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve) consideró que esa ciudad debería tener, al menos, cuatro o cinco ministerios a su cargo en el nuevo gabinete de ministros, por ser la ciudad forjadora del proceso de cambio.
El presidente vecinal Sandro Ramírez pidió al presidente Morales tomar en cuenta a la gente de El Alto que tiene profesionales competentes para conducir un ministerio, pero dejó esa posibilidad en manos del jefe de Estado.