
El presidente Evo Morales manifestó, mediante su cuenta de Twitter, que el relator para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, se sumó al “cártel de la mentira”, por supuestamente defender a ciertos medios de comunicación
“Edison Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH dependiente de la OEA, se suma al 'CártelDeLaMentira' en Bolivia”, escribió Morales ayer jueves.
Lanza afirmó el miércoles 24 de agosto, en el marco de su visita Bolivia, que el Gobierno no debe discriminar a los medios de comunicación con el reparto de los avisos publicitarios del Estado.
Asimismo, el relator especial para la Libertad de Expresión se reunió con la ministra de Comunicación, Marianlea Paco, oportunidad en la que la funcionaria expuso sobre el supuesto “cartel de la mentira” que, según el Ejecutivo, es un grupo de medios en contra del Gobierno.
“Ese tipo de declaraciones no le hacen bien a ese clima que tiene que haber, si los funcionarios públicos tienen derecho a expresarse, por supuesto opinar y a refutar informaciones que crean que tienen que completar, refutar o de responder, pero lo tienen que hacer con cuidado porque cada definición que hace un funcionario público es un señalamiento, entonces creemos que con declaraciones gruesas no se contribuye a este clima”, explicó Lanza.
Sobre este tema, el presidente criticó que se defienda a medios “que hacen periodismos con la mentira”.
En los últimos días, el Gobierno y la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) polemizaron sobre la denuncia de la institución, que agrupa a la mayoría de los diarios bolivianos, de una "asfixia publicitaria" ejercida por el Gobierno hacia rotativos "con independencia editorial".
Para la ANP, la medida del Gobierno contra los medios es una consecuencia del trabajo "transparente" que hicieron con motivo del referendo del 21 de febrero, en el que los bolivianos rechazaron una reforma constitucional planteada por los afines a Morales para que vuelva a ser candidato en 2019.