
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó ayer jueves que la reciente creada Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) contará con 15 ítems que recibirán un salario superior al presidente Evo Morales. Añadió que se está buscando en Europa a bolivianos expertos en temas nucleares y atómicos para repatriarlos.
Sánchez adelantó que tres científicos bolivianos que están trabajando en este rubro en el exterior ya fueron identificados, además se acudirá a personal joven que están siendo capacitados en Argentina.
“En el mundo hay muchos bolivianos que están trabajando en el tema nuclear, por eso hemos llegado a un acuerdo de que esta entidad pueda contar con 12 ítems que tengan sueldos mayor que el presidente Morales”, dijo Sánchez.
ABEN será una empresa estratégica réplica a YPFB, en hidrocarburos; y ENDE, en electricidad, y se encargará de firmar los contratos con las firmas que construirán el centro de investigación nuclear en El Alto que tiene previsto entrar en operación en 2019.
El miércoles 9 de marzo, el Gobierno aprobó un decreto supremo que autoriza la creación de la ABEN, que tendrá la misión de desarrollar, suministrar y comercializar bienes y servicios de tecnología nuclear con fines pacíficos.
Se creó como una institución pública descentralizada, con autonomía de gestión administrativa, técnica, legal, económica y financiera, de duración indefinida, y bajo la supervisión de dicha cartera.