
El presidente Evo Morales pidió a los miembros de su gabinete permanecer en sus cargos para esta gestión. Así lo confirmó ayer el canciller del Estado, David Choquehuanca, en una conferencia de prensa.
Tras la decisión, el gabinete de ministros evitó presentar una carta conjunta de renuncia. El jefe de la diplomacia boliviana agradeció al mandatario por la confianza en el equipo de colaboradores.
“Quiero informar al pueblo boliviano que el presidente nos ha pedido que lo sigamos acompañando como ministros y como ministras de Estado. Por eso este año no hay carta de renuncia ni colectiva ni individual como en anteriores años”, indicó Choquehuanca.
El 22 de enero, Morales dio un mensaje durante cinco horas y 47 minutos tiempo en que resumió los logros y debilidades de su mandato.
Ayer la agenda presidencial no incluyó el cambio de gabinete como sucedía desde 2007 cada 23 de enero, excepto en 2013, también ratificó a su gabinete.
“(Quiero) expresar nuestro compromiso de seguir trabajando con lealtad y amor a nuestra patria”, dijo Choquehuanca.
RATIFICADOS
David Choquehuanca, ministro de Relaciones Exteriores; Juan Ramón Quintana, ministro de la Presidencia; Carlos Romero Bonifaz, ministro de Gobierno; Reymi Luis Ferreira Justiniano, ministro de Defensa; René Gonzalo Orellana, ministro de Planificación del Desarrollo; Luis Arce Catacora, ministro de Economía y Finanzas Públicas.
Luis Alberto Sánchez Fernández, ministro de Hidrocarburos y Energía; Ana Verónica Ramos Morales, ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural; Milton Claros Hinojosa, ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda; César Navarro Miranda, ministro de Minería y Metalurgia; Virginia Velasco Condori, ministra de Justicia; José Gonzalo Trigoso Agudo, ministro de Trabajo Empleo y Previsión Social.
Ariana Campero Nava, ministra de Salud; María Alexandra Moreira López, ministra de Medio Ambiente y Agua; Roberto Iván Aguilar Gómez, ministro de Educación; César Hugo Cocarico Yana, ministro de Desarrollo Rural y Tierras; Hugo José Siles del Prado, ministro de Autonomías; Lenny Tatiana Valdivia Bautista, ministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción; Marko Machicao Bankovic, ministro de Culturas; Marianela Paco Durán, ministra de Comunicación y Tito Rolando Montaño Rivera, ministro de Deportes.